En esta jornada se analizarán los principales retos y desafíos, los avances en materia de sostenibilidad, así como el impacto de la digitalización en la evolución de esta industria
El próximo 24 de mayo se celebrará el primer Congreso de la Asociación Española de Transporte (AET), titulado “Retos y desafíos del transporte: Sostenibilidad 360º”. Este encuentro se llevará a cabo en el Instituto de la Ingeniería Española, en Madrid, y contará con representantes de todos los sectores de AET para debatir sobre los principales temas que atañen a la evolución de cada uno de los modos, con especial hincapié en aspectos como la digitalización y la sostenibilidad.
El congreso se dividirá en cinco grandes bloques con conferencias temáticas y mesas redondas. La primera de ellas, titulada, “Puertos: más allá de las infraestructuras”, abrirá este foro profesional para analizar el peso de estos nodos estratégicos en la cadena de suministro y en la logística. Acto seguido, será el turno de las ponencias agrupadas bajo el tema “Ferrocarril. Multimodalidad y autopistas”. El tercer panel es el titulado “Carretera: retos y oportunidades” que incluirá también intervenciones de numerosos profesionales de este sector y debates.
La programación de este primer Congreso AET ha reservado un apartado especial para tratar el impacto de los últimos desarrollos. De todo ello se hablará en el cuarto bloque: “Tecnología. Asignatura pendiente. Claves”. Por último, en el quinto, habrá un espacio dedicado a “la movilidad urbana. La postmodernidad Siglo XXI”.

Objetivos
El Congreso de la Asociación Española de Transporte (AET) nace con el objetivo de reunir a expertos y profesionales para compartir conocimientos y experiencia sobre las tendencias de los diferentes modos, así como los desafíos a lo que se enfrenta y los cambios ligados a la introducción de nuevas tecnologías y los retos de la movilidad sostenible. Este foro persigue también fomentar la investigación, ya que se presentarán y discutirán los resultados de investigaciones recientes; promover el networking; generar oportunidades de negocio, y establecer alianzas comerciales. Asimismo, con esta plataforma profesional se quiere sensibilizar y generar debate sobre temas relevantes de actualidad.