La Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduaneros y Logísticos, celebró su Asamblea General y Congreso en Cartagena de Indias, en Colombia, del 5 al 7 de diciembre.
Este acontecimiento tuvo lugar conjuntamente con el XXIII Congreso Internacional de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y la 53 Asamblea General y Congreso de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA).

La organización conjunta de estos tres congresos supuso que la caribeña Cartagena de Indias acogiera el encuentro anual más importante del sector logísticos y de comercio exterior de Latinoamérica. En total se congregaron 500 participantes de 25 países.
En la presentación de este congreso a tres bandas, Antonio Llobet, presidente de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduaneros y Logísticos, explicaba que la cita generaría “espacios de conversación en torno a la competitividad del comercio y las aduanas, así como para trazar la nueva hoja de ruta para nuestras asociaciones, con miras a seguir agregando valor para los actores aduaneros y logísticos de nuestras regiones”.

Durante su intervención el 7 de diciembre en el Congreso de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados, Antonio Llobet explicó la figura del OEA como clave para la facilitación del comercio y la lucha contra la ilegalidad en un nuevo entorno de vulnerabilidad.