Medio millar de asistentes en el X Congreso Náutico de ANEN en San Sebastián

El X Congreso Náutico de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) ha dado inicio en Donostia / San Sebastián, un evento que ha reunido en su jornada inaugural a más de 500 integrantes de la comunidad náutica bajo el lema “Una década de impulso azul”.

El Congreso se celebra en el Palacio Kursaal los días 9 y 10 de marzo

Tras su periplo por ciudades como Madrid, Barcelona, Palma y Valencia, ANEN ha elegido la capital donostiarra que se convertirá en la capital de la náutica en el mes de marzo. El evento cuenta con el apoyo de Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) y de Donostia San Sebastián Turismo, como parte de sus estrategias de impulso al turismo náutico.

El Consejero Javier Hurtado inauguro el Congreso nautico
El Consejero Javier Hurtado inauguró el Congreso náutico

Para su inauguración, se contó con la intervención del Consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, acompañado por la concejala Marisol Garmendia, así como figuras de la náutica deportiva como director de Boot Düsseldorf, Petros Michelidakis, quien ofreció una conferencia; Chema Sans y Marga Vidanya, de Palma International Boat Show; y otras personalidades reunidas bajo la atenta supervisión del secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.

El Consejero Hurtado ha destacado la importancia del mar y la costa para Euskadi, “cuna de marinos y un territorio enfocado al mar, con una rica historia marítima, con nombres como Juan Sebastián Elcano, cuyo legado se puede visitar en la Ruta de Elcano, un recurso que promociona el Departamento. También cuenta con recursos turísticos que reflejan nuestro pasado náutico como la Factoría Marítima Albaola en Pasaia”.

Intervencion de Petros Michelidakis, director de Boot Dusseldorf
Intervención de Petros Michelidakis, director de Boot Düsseldorf

Además, el Consejero ha destacado el trabajo conjunto realizado con el sector sustanciado en el Plan Director de Turismo de la Costa Vasca, que impulsa todas las actividades turísticas relacionadas con el turismo activo náutico. También se ha mencionado la reciente creación de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi, que reunirá a todas las empresas y profesionales del sector.

“Euskadi se ha convertido en un destino popular para el turismo náutico como demuestra la celebración de este Congreso Náutico ANEN y las más de 120 empresas de actividades náuticas que han experimentado un incremento de la actividad del 32% en los últimos 8 años” ha señalado el Consejero.

Hay en nuestro territorio un total de 16 dársenas deportivas, que ofertan 5.899 plazas y 156 amarres para tránsito y los datos nos indican que el turismo ligado al sector de la navegación de recreo sigue en alza. El año pasado hubo en nuestros puertos y dársenas un total de 2.608 escalas, la mayoría procedentes de Francia, en un 57%. “Escalas que se convierten en visitas y turismo por nuestro territorio y que desde el Departamento se va a seguir impulsando”.

La primera jornada del X Congreso Nautico de ANEN registro una importante afluencia de interesados
La primera jornada del X Congreso Náutico de ANEN registró una importante afluencia de interesados

El turismo náutico es una fuente importante de ingresos para las comunidades locales, y el Consejero ha subrayado el compromiso del modelo turístico vasco con la conservación de los recursos naturales y la vida marina. Los turistas náuticos pueden disfrutar de actividades como la observación de cetáceos y la «Ruta del Flysch», así como de la sensibilización medioambiental a bordo del barco escuela “Mater”.

“El turismo náutico en Euskadi es una experiencia educativa y cultural enriquecedora, que permite a los visitantes conocer la historia de un pueblo ligado al mar y la importancia de su patrimonio marítimo” ha finalizado el Consejero.

Seis ejes de debate

A lo largo de una jornada y media, en el X Congreso Náutico se contrastan experiencias e intercambian opiniones sobre la actualidad y el futuro más inmediato de la náutica española, sustentado en seis ejes de debate: economía, legislación, turismo y puertos, formación, digitalización y sostenibilidad.

El encuentro cuenta con la participación de ponentes de referencia y representantes de los organismos gubernamentales competentes e involucrados en la náutica y en el turismo náutico.

En este sentido, el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo, se muestra orgulloso de la dimensión que ha alcanzado, en estos nueve años, el Congreso Náutico, como foro de referencia en la estrategia sectorial de la náutica de recreo y del turismo náutico, “dos sectores que van de la mano” y que han sabido adaptarse a la rápida evolución de la sociedad.