III Congreso Internacional de Comercio Exterior de TuComex

El III Congreso Internacional de Comercio Exterior, organizado por TuComex y patrocinado por la Autoridad Portuaria de Valencia, tuvo lugar en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia los días 9 y 10 de marzo. Un evento que reunió a profesionales que cubren toda la cadena de valor de la actividad logística como navieras, cargadores, transitarios y transportistas.

La jornada fue inaugurada por la CEO de TuComex, Cristina Peña, y la jefa de Comercial y Clientes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Cristina Rodríguez. La responsable de la APV realizó una presentación de los servicios e infraestructuras del puerto de Valencia, donde destacó Valencia como “el primer recinto portuario de Europa en tráfico de contenedores en el área del Mediterráneo, además de ser el mejor puerto conectado de España, lo que ofrece una ventaja competitiva para las empresas exportadoras de su área de influencia”.

En la jornada también participó Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España, que explicó la figura del cargador.

Por su parte, Juan Manuel Martínez, vicepresidente de la AET (Asociación Española del Transporte), destacó la figura del transportista.

Seguidamente, José María Rojas, técnico comercial del Grupo Embalex, detalló las soluciones térmicas para la carga, además de los diferentes servicios portuarios y de embalaje que ofrecen desde la compañía centenaria que representaba.

Carles Cardona, CEO de Juma Consulting-OEA Consultores, continuó la jornada con una ponencia sobre la seguridad aeroportuaria. A continuación, Belén Carratala, CEO de Nava Forwarding, detalló su experiencia en importación de mascarillas y material sanitario desde China, durante la pandemia.

Virginia Bádenes, vicepresidenta de Propeller Junior, finalizó la primera jornada explicando la relación entre el puerto y la ciudad, basándose en el caso de la ciudad de Valencia.

La segunda jornada contó con ponentes procedentes de Reino Unido, Croacia o Alemania, así como asistentes de Francia o de Grecia.

Asimismo, destacó la intervención de Irene Guardiola, directora del Bufete Guardiola Lawyers, comentando los aspectos más importantes en los procesos aduaneros.

Por su parte, Mar Monzó, técnico de Formación en la Fundación Valenciaport, detalló los aspectos más destacados de la institución que representa.

Para terminar, José Vicente Arnal, comercial de El Canal Marítimo Logístico, explicó a todos los asistentes la labor informativa que desarrolla El Canal, fundado hace menos de 4 años y que actualmente está consolidado a nivel nacional como medio de comunicación del sector logístico.