Consejo para la Sostenibilidad de los Cruceros del puerto de Barcelona constituye 3 grupos de trabajo

Los grupos de trabajo son calidad ambiental, movilidad y económico-social y próximamente se definirán los proyectos que van a desarrollar cada uno de estos tres grupos, liderados por un coordinador y un secretario técnico. 

El Consejo para la Sostenibilidad de los Cruceros impulsado por el puerto de Barcelona e integrado por las diferentes administraciones, entidades y organismos relacionados con este sector, ha creado hoy tres grupos de trabajo de calidad ambiental, movilidad y económico-social que próximamente definirán los proyectos que se desarrollarán en estos ámbitos. Cada uno de estos grupos está liderado por un coordinador y un secretario técnico que serán los encargados de realizar una diagnosis común del impacto de los cruceros y decidir las medidas de mejora. Así, los grupos de trabajo propondrán las dinámicas de trabajo, realizarán el seguimiento de los diferentes proyectos que se desarrollen y fijarán las fechas de finalización.

El Consejo también se ha dotado de una secretaría técnica, encargada de coordinar las tareas de los distintos grupos de trabajo, establecer una hoja de ruta para abordar la continuidad de las acciones y asegurar los resultados, entre otras tareas

Aparte de estos grupos de trabajo, durante la reunión de hoy del Consell también se ha creado la secretaría técnica del organismo, formada por Pep Hurtado, de la Oficina Estratégica del Ámbito Litoral, perteneciente a la Gerencia Municipal de l’Ajuntament de Barcelona, ​​y Mar Pérez, jefe de Cruceros del puerto de Barcelona.

Esta secretaría técnica será la encargada de coordinar las tareas de los diferentes grupos de trabajo, establecer una hoja de ruta para abordar la continuidad de las acciones y asegurar sus resultados, entre otras tareas. También hoy se ha incorporado al Consell el representante del nuevo equipo de gobierno de l’Ajuntament de Barcelona que es Miquel Rodríguez Planas, gerente de Promoción económica.

Por último, la directora de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​Carme Poveda, ha anunciado que este organismo está realizando un estudio por encargo del puerto de Barcelona, ​​Mercabarna y CLIA (Cruise lines International Association) sobre «Oportunidades de la industria agroalimentaria catalana en el mercado de cruceros».

Una herramienta importante para mejorar el impacto positivo de los cruceros y reducir su negativo

El Consejo para la Sostenibilidad de los Cruceros cuenta con un amplísimo consenso entre las administraciones, entidades y organismos implicados y ya trabaja para optimizar la gestión del turismo de cruceros que llega a Barcelona y alcanzar los objetivos que se fijaron en su constitución:

  • Mejorar la transparencia y comunicación de la actividad de los cruceros al puerto de Barcelona.
  • Generar un espacio donde compartir y coordinar las diferentes iniciativas puestas en marcha desde diferentes instituciones.
  • Reducir los impactos negativos de los cruceros tanto a nivel ambiental como social.
  • Incrementar el retorno social y económico del sector sobre la ciudad y su hinterland.
  • Potenciar la vinculación de las empresas de cruceros con el tejido empresarial, formativo y laboral de la ciudad.