El Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya aborda las problemáticas del comercio exterior

Entre las preocupaciones expuestas en la Asamblea General del Consell destacaron la sobrerregulación en el comercio exterior que existe en Europa, y muy en concreto en España, o el exceso de requerimientos de la Aduana española a las empresas OEA, entre otras

El Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya (CUTC) celebró su Asamblea General ordinaria el 20 de abril en Mas de Colom, la sede de la compañía Borges del sector de la alimentación, situada en Tàrrega (Lleida). En el encuentro se abordó la actualidad logística, en la que los socios de este colectivo explicaron sus inquietudes, preocupaciones y necesidades respecto a la gestión y operativa del comercio exterior.

Entre estas problemáticas destacó la sobrerregulación que hay en Europa, y muy en concreto en España en materia de comercio exterior. Asimismo, los miembros del CUTC resaltaron el exceso de requerimientos de la Aduana española a las empresas OEA. También abordaron la normativa del impuesto del plástico, “el cual su control y mantenimiento tienen un coste muy superior al impuesto en sí”, según el Consell. Igualmente, se analizaron los servicios paraduaneros que “siguen sin funcionar correctamente”, incide el Consell. Respecto al sector marítimo, “aunque los fletes han bajado, la no cesión del transporte sigue siendo un problema importante por el incumplimiento de las fechas de descarga en los almacenes y sigue el tema de los días de ocupaciones en las terminales que se cuentan desde que llega el buque, en lugar de empezar el día en que se marcha del puerto”, concluye el colectivo de shippers.

El Consell suma 55 empresas cargadoras

Por otra parte, durante la asamblea se anunció que el Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya suma un total de 55 empresas cargadoras.

Para terminar, los miembros del Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya pudieron visitar los campos de los árboles frutales de la finca de Mas de Colom, conocer la historia de la masía, visitar su interior y hacer unas catas de aceite y frutos secos.