J. Trius: “Los consignatarios somos supervivientes útiles y comprometidos en dar un servicio de calidad”

La resiliencia y la capacidad de adaptación de los agentes de buques fueron los referentes que se plasmaron en el Día del Consignatario, organizado por la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona el martes 14 de junio.

Lluis Salvado, presidente del puerto de Barcelona; Marc Sanglas, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat; Joan Juame, secretario general del Departament de Territori de la Generalitat; Jordi Trius, presidente de la Associacio d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, y Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat
Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona; Marc Sanglas, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat; Joan Juame, secretario general del Departament de Territori de la Generalitat; Jordi Trius, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, y Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat

Los consignatarios son resilientes, una palabra de moda, o como le gusta más expresar al presidente de la asociación de consignatarios, Jordi Trius y dijo en el Día del Consignatario 2023: “Somos supervivientes útiles y necesarios, comprometidos en seguir dando un servicio de calidad y aportar valor”.

En un ambiente de aforo completo y la presencia de cerca de 200 profesionales del sector, la centenaria asociación de consignatarios de Barcelona celebró su encuentro anual con la destacada presencia de los presidentes y responsables de los colectivos de la comunidad portuaria.

Cerca de 200 profesionales asistieron a la celebración del Día del Consignatario

Asimismo, el acto que tuvo lugar en el Hotel El Palace de Barcelona, contó con la asistencia a nivel institucional de Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona; Marc Sanglas, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat; Joan Juame, secretario general del Departament de Territori de la Generalitat, y Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat.

En su intervención ante los asistentes al Día del Consignatario, Jordi Trius manifestó que el “core business” de la asociación sigue siendo el mismo que en sus más de cien años de historia: “La defensa de los intereses de los armadores y de los consignatarios, colectivo profesional a veces no suficientemente reconocido”.

Antonio Llobet, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona; Jordi Trius, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, y Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona

Trius continuó explicando los avances que se están realizando en “la titulación específica para ejercer de consignatarios con la ayuda de asociaciones como Asecob”.

Asimismo, el presidente de los consignatarios, reflexionó sobre las necesidades de renovación y transformación del sector. “Es un hecho que necesitamos talento, innovación y renovación de los que nos vamos haciendo mayores”, expresó Trius.  En este sentido, también destacó “los planes de transformación digital y automatización que exigen los clientes y de hecho toda la cadena de transporte, lo que nos fuerza a ser más competitivos.

Jordi Trius, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona

“Los planes de transformación digital y automatización que exigen los clientes y de hecho toda la cadena de transporte, nos fuerza a ser más competitivos”


Para terminar, el presidente de los consignatarios también incidió en la implicación de los consignatarios en los objetivos de sostenibilidad que “afectará al futuro del transporte marítimo. “Nos esperan años de cambio, de inversiones y regulaciones importantes en este reto que es la descarbonización de nuestra industria”.

Seguidamente, el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, también significó la capacidad de la figura del consignatario “ha sido capaz de adaptarse a lo largo de los 103 años de historia de su asociación”.

Según Salvadó, “si después de más de cien años, el gremio le continúa haciendo confianza es que esta asociación ha desarrollado las funciones de apoyo y proporcionado herramientas que continúan haciendo posible el proceso de adaptación de los consignatarios”.

Salvadó puso de relevancia el “importante rol del consignatario” en el engranaje del puerto de Barcelona. El enclave catalán recibe anualmente 9.000 escalas de buques y “los consignatarios dais respuesta a las necesidades de estos buques y sin vuestros servicios el puerto no tendría posibilidad de crecer, atraer servicios, y en conseguir que nuestro puerto sea la infraestructura más importante del Sur de Europa”.

Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona

Lluís Salvado incluyó a los consignatarios en el “núcleo duro de la gobernanza del puerto de Barcelona para conseguir los nuevos retos que se nos presentan de forma colectiva”


Para terminar, Lluís Salvado incluyó a los consignatarios y a su asociación en el “núcleo duro de la gobernanza del puerto de Barcelona para conseguir los nuevos retos que se nos presentan de forma colectiva”.

Marc Sanglas, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat, fue el responsable de cerrar las intervenciones. Sanglas ensalzó una asociación como la de los consignatarios que ha sobrepasado el centenario: “Lo que demuestra la voluntad y capacidad de esta asociación para adaptarse a la evolución del puerto de Barcelona”.

Marc Sanglas, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat

“Que la asociación de consignatarios haya sobrepasado el centenario demuestra su voluntad y capacidad para adaptarse a la evolución del puerto de Barcelona”


Unos cambios, siguió Sanglas, que nos “llevan a una transformación y a plantearse retos como el tecnológico que debemos superar entre todos”.

Entre estos retos, añadió el secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat, destacará “la adaptación a la emergencia climática que estamos padeciendo en estos momentos, y que significará un cambio en la manera de transportar y que deberá aplicarse a toda la comunidad portuaria”. Una adaptación, por lo tanto, en la que “será importante esta capacidad de resiliencia de los consignatarios en los últimos cien años y que lo hagamos a futuro”.

Desde este punto de vista de adaptación, especialmente en el ámbito de emergencia climática, concluyó Sanglas, “desde la Generalitat ofrecemos la voluntad de mano tendida y de estar a vuestro lado en este proceso de transformación que es muy complicado, pero que lo tenemos que hacer entre todos y queremos que os sintáis acompañados desde el Gobierno de Catalunya”.

Distinciones

Después de las intervenciones, se procedió a la entrega de las distinciones de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona. En esta ocasión los galardones fueron para Joan Roig, presidente de la Corporación de Prácticos del puerto de Barcelona; y a título póstumo para Andreu Gómez, destacado profesional consignatario fallecido en enero de este año.

Joan Roig, presidente de la Corporación de Prácticos del puerto de Barcelona, distinguido por la asociación de consignatarios de Barcelona, y Jordi Trius
Claudia Gómez recogió la distinción a título póstumo para Andreu Gómez de manos de Jordi Trius


Para concluir, destacar que la velada del Día del Consignatario 2023 volvió a dejar patente que los agentes de buques que integran la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells es un colectivo vital y de máxima trascendencia para el tráfico de mercancías y la competitividad del puerto de Barcelona.

Imágenes del Día del Consignatario