El 75% de las importaciones del puerto de Gandía son para su hinterland

Las mercancías del puerto de Gandía crecieron el 19%

El puerto de Gandía movió en el 2022 un total de 250.282 toneladas, lo que supuso un incremento del 18,89% respecto al 2021. Del total de mercancías, el 75% corresponde a bienes de importación para nutrir al tejido empresarial de su área de influencia, mientras que el 25% son mercancías destinadas a su venta al exterior.

Las importaciones de papel y pasta y las exportaciones de productos químicos registraron un incremento de más de un 11%

Las importaciones de papel y pasta representaron el 44% del peso de los tráficos del puerto de Gandía. Este sector presentó durante el 2022 un balance positivo respecto al 2021 hasta situarse en las 109.822 toneladas, con un aumento del 11,34% respecto al ejercicio anterior.

A continuación, se sitúan los productos químicos que registraron unas exportaciones de 56.526 toneladas y un incremento del 11,24% respecto a 2021.

Las importaciones de productos metalúrgicos subieron un 44,61%

En cuanto al tercer sector por tráficos fueron otros productos metalúrgicos que movieron importaciones por un total de 49.469 toneladas que suponen una subida del 44,61%.

Otro de los sectores estratégicos para el recinto gandiense, maderas y corcho, registraron un incremento del 27,38% hasta situarse en las 31.741 toneladas.

Estos cuatro sectores representan el 99% de los tráficos del puerto de Gandía, un recinto que atiende bienes muy concretos de carga general convencional, con un alto grado de especialización en la manipulación de mercancías como bobinas y pasta de papel, madera de importación, productos químicos y otros artículos como aluminio.

Finalmente, y según los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en el 2022 atracaron en los muelles del gandienses un total de 82 buques, siete más que el 2021.