Coordinadora se implica en la competitividad del puerto de Bilbao

El puerto de Bilbao ha sido sede de una asamblea de estibadores surgida del compromiso del coordinador general de Coordinadora, Antolín Goya, con el propósito de iniciar un proceso que permitiera discutir estrategias conjuntas en beneficio tanto de los trabajadores como de la competitividad del puerto de Bilbao.

La asamblea, que contó con la participación del propio Antolín Goya, reunió a estibadores del puerto de Bilbao, junto los miembros del pleno de OUTPB, presidido por Arkaitz García, y el coordinador de Zona Norte de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP), Ramón Alonso.

Durante la asamblea, Goya compartió una evaluación conjunta sobre la evolución y la situación actual del puerto de Bilbao, centrándose especialmente en el CPE Bilboestiba. Destacó el acuerdo alcanzado con las empresas para establecer un plan de viabilidad que permitiera al CPE salir de la situación de concurso de acreedores.

Cabe recordar que el pasado año empresas y trabajadores de la estiba en el puerto de Bilbao fueron capaces de negociar un acuerdo de larga duración, nada menos que seis años, en el que todas las partes cedieron en sus pretensiones para alcanzar un punto de encuentro en el que los actores reflejaron la “altura de miras y el compromiso” por parte de empresas y sindicatos. El convenio contó con el respaldo del 100% de las empresas y el 75% de los trabajadores representados. En la asamblea de Bilbao, Goya dijo que «era fundamental comprobar si las medidas estaban dando los resultados deseados».

Continuidad del CPE

Antolín Goya destacó la importancia de haber asegurado la continuidad del Centro Portuario de Empleo (CPE) Bilboestiba y también abordó la espinosa cuestión de la eventualidad en el puerto. Este fue uno de los detonantes de la huelga que paralizó el puerto de Bilbao durante 57 días, pero, finalmente no se dio la salida esperada por los más de 100 trabajadores eventuales de la plantilla. Ahora Goya enfatiza que «una vez asegurado el CPE, nuestro objetivo es normalizar todas las situaciones que se dieron durante el período de crisis en el sector».

En cualquier caso, el coordinador general elogió la «energía y el compromiso» mostrados por el nuevo comité de empresa con el sindicato Coordinadora, y resaltó los objetivos renovados de fortalecer el sector y garantizar su viabilidad a largo plazo. Arkaitz García, presidente del nuevo comité de empresa de Bilboestiba, recalcó también la importancia de “establecer estrategias de manera conjunta”.