El Cluster da Función Loxística y la Xunta de Galicia impulsarán el Corredor Atlántico Noroeste

La conselleira gallega de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el presidente del Cluster da Función Loxística de Galicia, Xoán Martínez, han firmado el convenio de colaboración entre la Xunta y la asociación para el impulso del Corredor Atlántico Noroeste. En el acto participó también el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro.

La consejera Vázquez destacó que el objetivo es unir el interés estratégico del Gobierno gallego por potenciar la competitividad de la comunidad a través de las infraestructuras y servicios de transporte de mercancías con el interés del conjunto de operadores de la cadena logística aglutinados en el cluster por llegar en las mejores condiciones y con mayor facilidad a los mercados internacionales.

El Gobierno gallego financiará con 140.000 euros las actuaciones que desarrolle el Clúster para el fomento del Corredor Atlántico hasta el año 2025, coincidiendo con un período esencial dentro de los plazos marcados por la UE para el desarrollo de su red prioritaria de transporte.

Potenciar al Corredor Atlántico

Se trata de desarrollar estudios, encuentros, foros y trabajos encaminados a ayudar a implantar los estándares ferroviarios de los corredores europeos en la red gallega integrada en el Corredor Atlántico y a potenciar el resto de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, contando con una red de terminales intermodales para mercancías.

La conselleira detalló que el desarrollo del Corredor Atlántico Noroeste permitiría triplicar en 2040 la cuota modal del ferrocarril en el transporte de mercancías, evitar la emisión a la atmósfera de 22 millones de toneladas de CO2, abaratar en más de 1.300 M€ los costes del transporte de mercancías o movilizar más de 6.500 empleos al año.

Señaló Ethel Vázquez que este camino pasa por el impulso decidido de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad que conecten Vigo con Portugal en un plazo razonable, para lo cual hacen falta pasos decididos a favor de la Salida Sur. También destacó la necesidad de una interlocución real con el gobierno central, toda vez que desde que el 27 de enero se anunció la creación del demandado Comisionado del Corredor Atlántico, la Xunta no pudo aún de mantener una reunión con José Antonio Sebastián para exponerle sus intereses.

La conselleira dijo que se han tejido alianzas en el exterior, con las comunidades de Asturias y Castilla y León, con las que fue posible corregir el error histórico que dejaba el Noroeste peninsular fuera del Corredor Atlántico; y alianzas interiores, con los operadores privados, para contribuir la que Galicia se convierta en un polo logístico de referencia global.

Ethel Vázquez recordó que la Xunta trabaja desde hace años con el objetivo de impulsar el transporte ferroviario de mercancías entre Galicia, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico.