Cosco Shipping Lines ofrece a los cargadores su red facilitadora de la logística

Cosco Shipping Lines (Spain), S.A., ha presentado este miércoles a sus clientes cargadores de la zona peninsular su potente red de servicios marítimos y logísticos. Una estructura que tiene como objetivo ser una herramienta facilitadora de la logística para los operadores que lo precisen.

Kun Wan y Albert Oñate, managing director y general manager de Cosco Shipping Lines (Spain), respectivamente, fueron responsables de inaugurar este encuentro online con clientes, que ha tenido el propósito de presentar una visión general del grupo Cosco Shipping, así como de las empresas que lo componen.

Albert Oñate ha puesto de manifiesto la fortaleza de Cosco Shipping como compañía, “con la posición número cuatro del ranking de navieras y unos proyectos de construcción de buques” que le consolidarán en esta clasificación.

Cosco Shipping Lines y Cosco Shipping Ports son las dos compañías más significativas del grupo chino, que también ofrece “actividades logísticas, servicios financieros y desarrollos tecnológicos”, entre otros servicios, ha explicado Oñate.

Diamond Lines

El general manager de Cosco Shipping Lines (Spain) también ha destacado la compañía Diamond Line, perteneciente al grupo y dedicada a servicios feeders intraeuropeos. Esta compañía, con sede en Hamburgo, ocupa la primera posición en Pireo -puerto hub de Cosco Shipping- en servicios de short sea shipping, cuenta con una capacidad de flota de 60.000 teus y además ofrece soluciones ferroviarias en el continente europeo.

Port otra parte, Albert Oñate ha destacado “el duro trabajo que hemos desarrollado en Cosco Shipping Lines para obtener certificados de calidad y poderlos trasladar a los servicios que estamos dando”.

Respecto a los servicios que Cosco Shipping Lines ofrece en España, Oñate ha explicado que tienen como propósito “facilitar la logística a todos los agentes que lo soliciten”. Para ello “disponemos de más de cien personas y una estructura que está destinadas a la satisfacción de nuestros clientes con servicios de calidad”.

Óscar Martínez, IB Pricing & Marketing Manager de Cosco Shipping Lines, ha sido el responsable de exponer “las principales fortalezas” de la compañía asiática en lo que se refiere a sus conexiones marítimas. También ha anunciado las previsiones de incremento del mercado de tráfico marítimo de contenedores. Concretamente, las conexiones Asia-Norte de Europa prevén un aumento del +3% dirección eastbound y del +6,5% westbound; y los servicios Asia-Mediterráneo del +5,7% eastbound y +17% westbound.

Un nuevo servicio Asia-Mediterráneo de la Ocean Alliance supondrá disponer de mayor espacio en las conexiones de Cosco Shipping Lines

Óscar Martínez, como novedad, ha anunciado un nuevo servicio entre el Far East y el Mediterráneo del consorcio Ocean Alliance (integrado por Cosco Shipping Lines), con Pireo como puerto base y que estará cubierto por 18 buques de 10.000 teus cada uno. Esta rotación no escalará en España, pero “nos afectará de forma positiva ya que dispondremos de mayor capacidad en el servicio del puerto de Valencia”.

Este nuevo servicio de la Ocean Alliance, ha añadido Albert Oñate, está previsto inaugurarse el próximo mes de junio y supondrá un gran cambio en la disposición de espacios en los portacontenedores de la compañía.

José Boix, BPS-IT & Quality Manager de Cosco Shipping Lines, ha sido el encargado de explicar las actividades de e-business de la compañía a los participantes en la sesión online.

Para finalizar, Juan Ortí, Chief Comercial Officer de Cosco Shipping Ports (CSP), ha sido el representante de la terminalista del grupo. En su intervención, recordó las importantes inversiones en equipamiento que tiene previstas realizar CSP en sus instalaciones de los puertos de Bilbao y Valencia.