Cosco y el puerto de Barcelona se presentan como los partners estratégicos de Corea

Cosco Shipping Lines (Spain) y el puerto de Barcelona se han presentado este miércoles al mercado coreano como sus partners estratégicos para acceder al Sur de Europa. Para respaldar este mensaje, han participado en el Port Summit Trade Mission el general manager de Cosco Shipping Lines (Spain), Albert Oñate, y el commercial manager de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Carles Mayol.

Bajo el título de “Corea-Barcelona: conectando mercados”, el representante del puerto de Barcelona ha puesto de manifiesto la apuesta que supone el desarrollo de la plataforma logística B2B Logistics para “crecer y afianzar los tráficos con Corea” entre los que destacan los contenedores reefer y los vehículos.

Par Mayol, “el puerto de Barcelona es un nodo estratégico e ideal para llegar al Sur de Europa”. El acceso por la infraestructura catalana, “supone una reducción de los tiempos de tránsito y en el marco de la sostenibilidad una reducción de la huella de carbono y de los costes logísticos”.

Según el commercial manager de la Autoridad Portuaria de Barcelona: “Estamos convencidos que somos el puerto más conveniente para el mercado coreano. Tenemos capacidad de servicios, conexión multimodal, una clara orientación en la cadena logística y nuestra obsesión es un enfoque al mercado que nos vincula con el foreland”, ha concluido Carles Mayol.

Albert Oñate, general manager de Cosco Shipping Lines (Spain)

Por otra parte, Albert Oñate ha querido manifestar en la jornada del Port Summit que deben mejorarse en España y Barcelona, “las condicione del transporte local, con la reducción de emisiones y explorar nuevas formas de trabajo”. En definitiva, “dignificar este servicio”. Según el general manager de Cosco Shipping Lines (Spain): “Debemos cambiar las relaciones con el transporte y tener en cuenta sus diferentes paradigmas, para no encontrarnos con los mismos problemas que tienen en Estados Unidos y Reino Unido”


Por su parte Albert Oñate, ha explicados las sólidas relaciones que mantiene Cosco Shipping Lines con Corea desde hace treinta años, y la sólida posición de la compañía china en la Península con “el 9% del tráfico entre España y Asia”.

China Shipping Lines se ubicó en Corea en 1991, en el momento que se establecieron relaciones diplomáticas entre China y Corea del Sur, y tiene aproximadamente un centenar de empleados. La central se ubicó en Seúl y cuenta además con dos oficinas en Busan e Incheon. Desde los puertos coreanos, Cosco ofrece servicios directos a todo el mundo, y por supuesto con Barcelona, donde cuenta con un servicio semanal conectando la capital catalana con el de Busan.

Además, Cosco ofrece servicios desde los puertos de Busan, Incheon y Gwangyang, y acepta cargas a cualquier destino interior del país, donde cuenta con una extensa red de depósitos interiores en las principales zonas de producción y consumo. Recientemente Cosco Shipping Korea, adquirió unos almacenes cercanos al puerto de Busan, llamados BTF Logistics Center, donde ofrecen servicios integrales a los clientes como almacenaje, manipulación, packaging, etiquetado, etc.

Como conclusión de este panel, el puerto de Barcelona y Cosco Shipping Lines se han presentado como un potente tándem que junto a B2B Logistics serán un polo de atracción para los exportadores coreanos y del Noreste asiático.