Cosmopartner participa estos días en el SIL con stand propio (stand F633).
La transitaria Cosmopartner consolida su estrategia comercial, teniendo presencia en todos los eventos importantes dentro de la industria logística y el 25 aniversario del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL) no podía ser menos, con stand propio y una amplia representación de la empresa para poder visibilizar el amplio portfolio de servicios que ofrece la compañía con sede central en el Prat de Llobregat (Barcelona).
Una sede a la que se han trasladado recientemente, siendo unas instalaciones nuevas y más amplias. A pesar del cambio mantienen las oficinas antiguas como refuerzo de almacén de mercancías más estacionarias. La nueva ubicación dispone de una situación estratégica entre el puerto y el aeropuerto de Barcelona. “Era necesario encontrar unas nuevas oficinas que nos permitieran encajar los crecimientos tanto de personal como de operaciones que hemos tenido los últimos años”, explica Sergi Borrell, director general de Cosmopartner.
Nuevas instalaciones de Cosmopartner
Con la ampliación de las instalaciones en Barcelona se pasa de los 1.400 metros cuadrados a 4.500 metros cuadrados, con más muelles de carga que otorgarán a Cosmopartner mayor flexibilidad logística.
Respecto al personal, ha habido un incremento notable, pasando de 21 personas que disponían en el 2021 a los 52 actuales. “Buscamos profesionales preparados y altamente formados”, explica Sergi Borrell, y en relación al incremento exponencial en una empresa, con base familiar, considera que “creemos en una continuidad de una empresa familiar y a pesar de este crecimiento no perderemos la esencia que representa Cosmopartner y nuestra familia”.
Una transitaria con enorme pedigrí en transporte terrestre y alcance mundial en marítimo y aéreo, que no descansan en ofrecer nuevos servicios como proyectos especiales o la consignación.
Para no perder la esencia familiar entre las nuevas adquisiciones se han organizado numerosas actividades entre los empleados, “con un notable éxito de participación con la consiguiente buena dinámica que se traslada al día a día” explica Fernando Rubio, director comercial de Cosmopartner.
Además de las oficinas que disponen en El Prat, Cosmopartner tiene oficinas tanto propias como franquiciadas por todo el territorio español, con más de 7.000 m2 de almacenes en total. Además, con la sociedad Cosmopartner Asia disponen de 4 oficinas propias en Hong Kong, Shenzhen, Donghuan y Foshan.

Crecimiento de más de 300% de la facturación en los dos últimos años
En el 2022 la transitaria cerró el año con un incremento de cerca de 10 millones de euros más respecto al año anterior, lo que sumando el 2021, es un aumento de más del 300% en dos años.
“Una parte proviene del incremento de los fletes, pero mayoritariamente es gracias a la diversificación que tenemos y que nos ha favorecido para tener estos incrementos tan espectaculares”, explica el director general de Cosmopartner.
Respecto a lo que representa cada departamento a la totalidad de la facturación de Cosmopartner, un 45% pertenece al terrestre y otro 45% al marítimo, mientras que el 10% restante al sector logístico o aéreo entre otros.
Amplio abanico de servicios
Respecto al transporte terrestre, Cosmopartner cubre cualquier destino a Europa con una dilatada experiencia desde que iniciaron sus actividades en 1978, con el tráfico con Inglaterra que ha destacado especialmente desde el Brexit y que actualmente disponen de salidas diarias hacia las islas. Una empresa con un pedigrí enorme con sus conexiones con países del Este no descansa en novedades, y recientemente han incluido a Croacia y Eslovenia en sus conexiones directas.
Respecto al transporte marítimo donde cubren los puertos más notorios a nivel mundial, destacan en la importación a China y la exportación a EE UU y Latinoamérica. “También hemos tenido un incremento considerable en la exportación a México”, explica Fernando Rubio, donde destaca “el incremento de los flexitanks, en especial para la exportación de aceites”.
Sobre las novedades en el sector marítimo, los responsables de Cosmopartner destacan la creación de un departamento para proyectos especiales con profesionales que han sido incorporados recientemente, y que disponen de una amplia experiencia en este tipo de tráficos. Además, en breve, se incluirá la consignación de buques dentro del portfolio de actividades de la empresa.

Expectativas para el 2023
Respecto al 2023, los directivos de Cosmopartner esperan que tanto las operaciones como la rentabilidad continúen creciendo. Unos aumentos que se verán ligados a las acciones comerciales, como la presencia con stands en diferentes ferias importantes del sector como el salón Transport Logistic de Múnich o repitiendo participación en el SIL en Barcelona, además de la pertenencia a cuatro diferentes networks: FFN, FLAG, GLA y FNC.
La apuesta por la sostenibilidad, tanto social, económica o ambiental, será básica para la transitaria, con una apuesta decidida por la digitalización -pero sin perder el contacto con el cliente-, y con una reducción considerable del consumo de energía, papel o agua en las nuevas instalaciones.
Asimismo, Cosmopartner han firmado acuerdo para la instalación de placas solares en las instalaciones antiguas, además de llegar a un acuerdo con su proveedor de carretillas para sustituirlas por unas 100% eléctricas.
La sostenibilidad también es social y Cosmopartner decidió apoyar con patrocinios a diferentes equipos deportivos, además de colaborar con instituciones tan importantes para la sociedad como el Hospital Sant Joan de Déu.