“Como transitarios creemos que es imprescindible pertenecer a alianzas. El mundo ha cambiado y todo es global. Antes conocías a alguien de un país y ese se convertía en tú agente allí, pero la situación ahora es distinta”.
La transitaria Cosmopartner forma parte de cuatro alianzas diferentes: Freight Latin American Group (FLAG), Freight Network Corporation (FNC), Global Logistics Alliance (GLA), y Frontline Freight Network (FFN).
Cosmopartner, empresa de transporte aéreo, marítimo y terrestre, fue creada en 1978 y tiene la sede central en Barcelona. “Como transitarios creemos que es imprescindible pertenecer a alianzas. El mundo ha cambiado y todo es global. Antes conocías a alguien de un país y ese se convertía en tu agente allí, pero la situación ahora es distinta”, explica Sergi Borrell, director general de Cosmopartner, a lo que añade: “Ser miembro de una alianza te permite tener cobertura mundial, buscar y generar negocio”.
Anteriormente, la transitaria se encontraba que un 80% del transporte aéreo y marítimo lo dominaban ellos mismos y el 20% era mediante agentes. “La realidad es que debería de ser un 60% – 40% y al pertenecer a las alianzas nos ha permitido pasar a un 70% por parte nuestra y 30% por agentes”, explica el director general de Cosmopartner.
FLAG: alianza especializada en negocios dentro de Sudamérica
Por lo que respecta a la FLAG, es una red global de agentes de carga independientes especializada en el desarrollo de negocios dentro de Latinoamérica y enfocada en el crecimiento de los negocios de Sudamérica con el resto del mundo.
“FLAG es una network pequeña en la cual nos dimos de alta hará unos cinco años y nos aporta mucha cobertura, sobre todo en Sudamérica. En las reuniones somos unas 25 personas y a mi parecer es mejor, ya que hay menos competencia y te aseguras que cerrarás negocios”, apunta Sergi Borrell.
FNC: red de profesionales donde predominan los miembros de Oriente Medio
En el caso de la FNC, una alianza con unos 500 miembros en más de 600 ciudades de 100 países diferentes alrededor del mundo, Cosmopartner se adhirió en el 2017 “porque somos unos seis o siete españoles y había muchos miembros de Oriente Medio, lugar donde nos interesaba darnos a conocer y expandirnos”, afirma el director general de Cosmopartner.
FFN: network exclusiva al ser solo un agente por país
Por otro lado, Sergi Borrell asegura que en FFN “es una network global muy exclusiva al ser solo un agente por país. Hace cinco años que somos miembros y nos funciona muy bien, hemos conseguido tener 30 agentes”.
GLA: red global de profesionales con cinco mil miembros en 170 países
En cuanto a GLA “es totalmente distinta a las demás, son unos cinco mil miembros en más de 170 países, es una red muy grande”, apunta Sergi Borrell.
Además, según explica: “Es la última network a la que nos hemos adherido, solo llevamos un año en ella. Aun así, nos interesa porque es una red global en la que si necesitas hacer algún transporte a cualquier sitio siempre habrá algún agente capaz de realizarlo”.
Las cuatro networks hacen encuentros cada año. En el caso de la FNC y la GLA, cada 8 meses, y la FNC y la FFN, es un evento anual, respectivamente. El director general de Cosmopartner apunta que “las alianzas más pequeñas como la FLAG se basan en reuniones one-to-one durante un día y el resto del tiempo es networking”, a lo que también explica: “En el caso de la FLAG, viajé en enero de este año a Dubai y por la GLA a Bangkok. En esta última hubo 800 asistentes e intervino hasta el presidente de Tailandia”.
Estas reuniones anuales permiten que “no tengas que ir por todos los países viendo a los corresponsales. Nosotros siempre vamos a todos los encuentros, ya que otra parte positiva que tienen las alianzas son las convenciones, es una buena manera de conocer a los miembros de los otros países y fortalecer relaciones”.
Sergi Borrell, para finalizar, expone que “hay un cambio generacional y las empresas deben añadirse a las alianzas. Nosotros entramos en estas cuatro para probar y nos está funcionando muy bien. La cuestión es que cada empresa busque la network que más le convenga a partir de sus necesidades”.