Creando valor a la sociedad

La respuesta del puerto de Barcelona y su comunidad al reto de la sostenibilidad y al contexto socioeconómico actual, ha sido objeto de análisis en esta segunda jornada del BNEW, a cargo de Francesc Bonada, jefe de organización del Port de Barcelona.

Francesc Bonada inició su exposición con las cifras que proyecta el puerto de Barcelona y toda su comunidad portuaria. Infraestructuras: 35 terminales, 221 ha de la ZAL, 42,8 km de redes ferroviarias, 22,2 km de muelles; respecto al tráfico: 4,6 millones de pasajeros; o al impacto económico: 41 mil empleos directos sobre 238 mil, 86,8 billones del valor total de la carga, 500 empresas forman la comunidad portuaria, …, entre otras.

“La misión de una administración como la Autoritat Portuaria de Barcelona es crear valor a la sociedad, aportando un puerto competitivo” indica Francesc Bonada, que afirma que están preparados en el contexto actual “para dar respuesta a todos los retos tanto de sostenibilidad como económicos”.

Francesc Bonada, jefe de organización del Port de Barcelona

El jefe de organización del Port de Barcelona, indica que el plan de Sostenibilidad, consta de las expectativas que tienen todos los grupos de interés que forman parte o son influidos por el puerto y gracias a los más de 200 indicadores y un plan de acción, se mejora año tras año, “demostrando el compromiso y para que el puerto sea más sostenible y orientándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.