El puerto de Pasaia registra un inicio de año positivo, con el incremento del 4,59%, pasando de las 233.633 toneladas del 2019 a las 244.365 del 2020, unos datos que resultan más alentadores cuando el total del sistema portuario español descendió un 2,2% en ese mismo periodo. Además, otros puertos del Cantábrico –como Bilbao y Santander- han tenido también crecimientos negativos, lo que acentúa los buenos datos de la dársena guipuzcoana que tiene en la mercancía general su mejor valedor, con un 17% de incremento.
También el tránsito de vehículos avanzó de forma significativa, un 23,7%, y el número de buques atendidos llegó a los 76,5 por encima del año pasado. En el lado contrario, los graneles sólidos descendieron en un 16% y el movimiento de pesca, importante en Pasaia, cayó cerca del 10%.