Crecimiento de magnitud del ferrocarril en el puerto de Algeciras

El tráfico ferroviario del puerto de Algeciras registró en el 2022 un aumento espectacular del 60%

El puerto de Algeciras expondrá en su espacio de Transport Logistic (stand: B4.306) el crecimiento espectacular de sus tráficos ferroviarios, con un crecimiento de magnitud del 60% durante el 2022 respecto al 2021, y del 584% desde el 2018.

El puerto de Algeciras sumó por primera vez más de 1.000 trenes operados en un ejercicio

Asimismo, en octubre del 2022, el puerto de Algeciras alcanzó su mejor registro histórico ferroviario, que con 6.915 teus supuso el récord de movimiento mensual en la terminal ferroviaria portuaria de Isla Verde Exterior (T1), llevando el acumulado hasta los 49.006 teus, un 79% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supuso haber derivado de la carretera más de 25.000 camiones. Con los 121 convoyes de mercancías en octubre, el puerto de Algeciras sumó por primera vez más de 1.000 trenes operados en un ejercicio.

Estos trenes tuvieron como destino u origen Madrid Abroñigal y Coslada, Azuqueca de Henares en Guadalajara, Zaragoza, Barcelona y Marín. El presidente de la Autoridad Portuaria (APBA), Gerardo Landaluce, quiso resaltar en su momento los datos alcanzados, y que son fruto del esfuerzo de todos los actores implicados en la cadena logística. En este sentido, Landaluce se centró “en la apuesta que está realizando la iniciativa privada para potenciar el tráfico ferroviario entre el puerto de Algeciras y el interior de la Península a través del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico como una de las mejoras alternativas para reducir la huella de carbono que hoy demandan los clientes”.