El tráfico ro-ro del puerto de Algeciras crece el 9% con 258.000 camiones en el primer semestre

El puerto de Algeciras mueve 54,4 M de tons durante el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 5%

El puerto de Algeciras cierra el primer semestre del año con un tráfico total de 54,4 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento de un 5% en lo que llevamos de año. La nota positiva la vuelve a poner los tráficos del Estrecho, tanto en el tránsito de camiones que cruzan las dos orillas, como los pasajeros tras la reapertura de las fronteras marítimas con Marruecos el pasado mes de abril.

Tráfico ro-ro

El tráfico de camiones en el Estrecho, que canalizan las importaciones y exportaciones entre Europa y Marruecos, sigue manteniendo una alta actividad con 257.978 camiones registrados hasta junio (+8,8%). La línea Algeciras-Tanger Med crece un 10% en los seis primeros meses del 2022.

Tráficos de pasajeros

Las líneas Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tanger Med y Tarifa-Tanger Ciudad (estas dos últimas operativas desde el pasado 18 de abril tras la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros con Marruecos) superaron en el primer semestre el millón de pasajeros -312.738 de ellos cruzaron el Estrecho en el mes de junio-. En cuanto a vehículos de pasaje, de enero a junio cruzaron 198.311 unidades.

Respecto al tráfico de contenedores, las terminales del puerto de Algeciras sumaron hasta junio 2.339.705 teus (+0,2%). De ellos, frente al descenso de los transbordos, destaca el buen comportamiento de los contenedores llenos de importación y exportación, que registran un crecimiento de un 13% en el caso de los primeros, con 103.871 contenedores llenos de import, y cifras similares al 2021 en los llenos de export que suman 110.087 teus.

Ferrocarril

Ante estos datos, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha vuelto a reivindicar la mejora del Ramal Central del ferrocarril Algeciras-Bobadilla/Antequera-Córdoba-Madrid-Zaragoza de los corredores Mediterráneo y Atlántico de las TEN-T (Redes Transeuropeas de Transporte). “Estas cifras de crecimiento de import/export demuestran una vez más el potencial que supone la ejecución de los proyectos de mejora de la conexión ferroviaria del puerto de Algeciras para el comercio exterior de Andalucía y España que pueden así beneficiarse de una conectividad marítima líder”, manifiesta Landaluce, quien recuerda que, en este mismo periodo del año, el puerto de Algeciras ha duplicado su tráfico ferroviario respecto al primer semestre del 2021.

Además, ha resaltado que el deficiente estado de la vía también está afectando este verano al tráfico de pasajeros que se dirigen al puerto de Algeciras para embarcar con destino a la Ciudad Autónoma de Ceuta y a Marruecos, así como a los miles de turistas que recibe una comarca con enclaves referentes para el país como Tarifa, Sotogrande (San Roque) o Alcaidesa (La Línea de la Concepción), entre otros destinos. Todos ellos tienen la carretera casi como exclusiva opción de transporte.

En cuanto al resto de tráficos, el suministro de combustible a buques registra hasta junio 1,8 toneladas de productos petrolíferos suministrados, lo que supone un crecimiento de un 40%. Los graneles líquidos crecen un 6%, con 14,1 millones de toneladas. Por su parte los graneles sólidos suman 703.297 toneladas (+104%) y la mercancía general cierra el semestre rozando los 36 millones de toneladas.