El puerto de Tarragona inicia la temporada de cruceros con la previsión de 98.000 pasajeros

El puerto de Tarragona ha dado por iniciada la temporada crucerística de este 2023 con la llegada del crucero “Silver Moon”

El puerto de Tarragona ha recibido el primer crucero de la temporada del 2023 este jueves 6 de abril. Con esta escala, la infraestructura catalana ha dado por inaugurada la temporada crucerística a Tarragona que prevé la llegada de 55 cruceros y 98.000 pasajeros.

Se trata del crucero “Silver Moon”, de la compañía SilverSea Cruises del Grupo Royal Caribbean con sede en Miami, que ha atracado en el muelle de Baleares del puerto de Tarragona, siendo la primera vez que este crucero visita la ciudad.

El buque procede de Palma de Mallorca y tiene una capacidad para 596 pasajeros, 213 metros de eslora y un GT de 40.700. El puerto ha organizado un acto de bienvenida, en el cual la directora de Operaciones Portuarias de la APT, Núria Obiols, ha entregado una metopa al capitán del buque.

El Silver Moon, el primer crucero puerto de Tarragona
El “Silver Moon”, el primer crucero que ha llegado al puerto de Tarragona esta temporada del 2023

El crucero “Silver Moon” apuesta por el innovador programa gastronómico que permite a los turistas sumergirse en los destinos mediante nuevas experiencias con la cultura culinaria. Los turistas podrán disfrutar de más de doce horas en tierras tarraconenses, tiempo que les da la posibilidad para conocer de primera mano muchos de los atractivos del Camp de Tarragona.

Turismo sostenible

El puerto de Tarragona trabaja para conseguir la descarbonización de la actividad de cruceros mediante la electrificación del muelle de Baleares que permitirá que los buques de pasajeros se conecten con electricidad mientras estén en puerto sin necesidad de utilizar los motores auxiliares, con la consecuente reducción de emisiones de CO2 y otros componentes a la atmósfera.

En paralelo, el puerto también trabaja para crear una comunidad energética con una capacidad teórica de hasta 70 MW para poder suministrar con energía limpia las diferentes actividades portuarias de la APT y de las empresas que operan.

Por otro lado, Global Ports Holding, el adjudicatario del servicio de cruceros en Tarragona, trabaja para la construcción de la nueva terminal de cruceros que seguirá criterios sostenibles.

Un edificio modular que usará energía solar para garantizar un suministro sostenible y cubrir las necesidades energéticas de la terminal. El puerto prevé que esta terminal sostenible esté operativa la próxima temporada 2024.

Tarragona y su atractivo

La ciudad de Tarragona y la Costa Daurada siguen siendo un destino con muchas ventajas para el turismo de cruceros. Los cruceristas que visitaron Tarragona el año pasado, según informa la Autoridad Portuaria, puntuaron las excursiones turísticas con un 9 sobre 10 y el 93% de los visitantes afirmaba que hacer escala en Tarragona ha superado sus expectativas.