Para este año 2022, Cruise Lines International Association prevé que el número de pasajeros de cruceros embarcados en todas las flotas de la asociación se sitúe entre el 78% y la máxima capacidad en el mejor de los casos.
Cruise Lines International Association (CLIA) ha publicado el informe «2022 State of the Cruise Industry», que muestra cómo la industria de los cruceros ha seguido reanudando el turismo de forma responsable. Además, subraya el valor del turismo de cruceros para las comunidades locales y las economías nacionales de todo el mundo, al tiempo que traza el progreso continuo de la industria para lograr la neutralidad de carbono.
El informe también señala que los protocolos sanitarios implantados en el sector están facilitando la reactivación del turismo de cruceros en todo el mundo. Con ello, el 75% de la capacidad de los cruceros de las compañías miembros de CLIA han vuelto a entrar en servicio y, al mismo tiempo, se espera que casi el 100% entre en funcionamiento en agosto del 2022.
De cara a este año, se calcula que se estrenarán 16 nuevos cruceros, de los cuales cinco serán propulsados por GNL. El 100% estarán equipados con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales.
Para este año 2022, Cruise Lines International Association prevé que el número de pasajeros de cruceros embarcados en todas las flotas de la asociación se sitúe entre el 78% y el 101% de la capacidad en el mejor de los casos. Además, CLIA cree que para el 2026 el crecimiento de pasajeros será, al menos, un 12% superior a los niveles prepandemia del 2019.

Sostenibilidad
El informe también señala que para el 2027, las navieras de cruceros pertenecientes a CLIA experimentarán un progreso significativo en la búsqueda de un futuro más limpio y eficiente con 26 nuevos cruceros impulsados por GNL y 174 cruceros con conectividad eléctrica en tierra.
De cara a este año, se calcula que se estrenarán 16 nuevos cruceros, de los cuales cinco serán propulsados por gas natural licuado. El 100% estarán equipados con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales.
Cruise Lines International Association recoge nuevos datos sobre el impacto económico en el año 2020
El informe de CLIA también se centra en la evolución del sector en el año 2020, en el que se destaca cómo la emergencia sanitaria detuvo drásticamente toda la actividad, de tal manera que el número de embarques se redujo de 29,7 millones de pasajeros en el año 2019 a sólo 5,8 millones en el año en el que se declaró la pandemia mundial.
CLIA también informa de un enorme descenso de los puestos de trabajo en el sector de los cruceros, con una notable disminución del 51%, lo que representa 576.000 empleos. El estudio también muestra la contribución de los cruceros a la economía mundial en el 2020, que fue de 63.400 millones de dólares, un 59% menos que el año 2019.