El 62% de las escalas de cruceros previstas en Barcelona serán buques que tienen menos de 10 años, por lo tanto, unidades más modernas y mucho más eficientes
El 20% de las escalas de cruceros que están previstas este año en el puerto de Barcelona serán buques que pueden ser propulsados con gas natural licuado (GNL). Este porcentaje confirma la estrategia de sostenibilidad de la infraestructura catalana en operar unidades cada vez más respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo, el 58% de los cruceros que recibirá el puerto de Barcelona durante el 2023 serán en régimen de tournaround, los que aportan mayor impacto económico sobre la ciudad y el territorio que visitan.
Un total de 8 cruceros recalarán por primera vez este año en el puerto de Barcelona. Entre estas unidades se encuentra el “MSC Euribia”, el nuevo crucero de MSC propulsado por GNL.
Además, cabe destacar también que el 62% de las escalas serán de naves que tienen menos de 10 años, por lo tanto, unidades más modernas y mucho más eficientes.
En esta misma línea, el puerto de Barcelona sigue apostando de forma sólida por la sostenibilidad, impulsando desde el Plan de Innovación del puerto de Barcelona diversos proyectos que se están poniendo en marcha actualmente.
Entre estas iniciativas se encuentra el proyecto GuideMe, la solución digital dirigida a optimizar el movimiento de los cruceristas de la manera más eficiente y sostenible.
Por otra parte, destacar el 3D Port, una propuesta para reutilizar los plásticos recogidos en los mares, entre otros materiales, y que busca promover la aceleración de la economía azul en una sociedad cada vez más concienciada con la preservación y el cuidado del entorno que nos rodea.
Una sostenibilidad que tiene que permitir hacer compatible el desarrollo económico de la actividad portuaria y crucerista y, al mismo tiempo, conseguir preservar los recursos naturales de nuestro ecosistema.

El tráfico de cruceristas en el puerto de Barcelona aún no ha alcanzado los números prepandemia
En lo que respecta al tráfico de cruceros, el puerto de Barcelona continuó en el 2022 por debajo de las cifras prepandemia que se situaron en el 2019 en 3,1 millones de pasajeros y 805 escalas de buques turísticos.
Concretamente, Barcelona cerró el año 2022 con 2,3 millones de cruceristas, un 25,8% menos que en el 2019. La previsión es que en el 2023 haya estabilidad en volumen de pasajeros, quizás con un leve incremento.
El puerto de Barcelona sigue apostando por la sostenibilidad con el Plan de Innovación y los proyectos GuideMe o 3D Port
De todas maneras, el puerto de Barcelona no tiene intención de generar una sensación de masificación, ya que se pretende que las compañías y operadores de cruceros establezcan raíces en la ciudad, en su tejido económico, con sus proveedores y en la sociedad civil.
En este sentido, el puerto de Barcelona trabaja con el objetivo de incrementar la calidad de este tipo de turismo, teniendo en cuenta que los cruceristas son turistas de un perfil medio/alto y grandes prescriptores de la ciudad.
También cabe destacar el pacto que tiene el puerto de Barcelona con el Ayuntamiento de la ciudad desde el 2018 para limitar el número de terminales a siete y concentrar este tipo de instalaciones en el muelle Adossat, acuerdo que actualmente se está cumpliendo correctamente.
En cuanto a la comparativa entre turistas y cruceristas, y según las fuentes del Ayuntamiento y el puerto de Barcelona, cabe destacar que el número de visitantes que recibió en el 2019 la ciudad de Barcelona fue de 56 millones de personas.
De estos, 3,1 millones eran pasajeros de cruceros o, en otras palabras, de cada 100 visitantes en el 2019 solo 4 eran cruceristas. En el 2021, y ya en plena pandemia, los cruceristas sufrieron un descenso hasta los 2,2 millones. Ya en el 2022 las cifras se recuperaron, pero aún se situaban por debajo de los números del 2019.
En concreto, el tráfico de cruceristas fue de 2,33 millones, lo equivalente a un 25,5% menos que el año 2019 (con 3,14 millones). Finalmente, los cruceristas que iniciaron y terminaron su viaje en Barcelona en el 2022 fue del 57%.

El gran evento internacional de cruceros, Seatrade Cruise Global, se celebrará en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale de Miami, del 27 al 30 de marzo. Mar Pérez, jefa de Cruceros del puerto de Barcelona, destaca que “Seatrade Cruise Global es la principal feria del sector de cruceros del mundo.
Esto quiere decir que se dan cita, no solo los principales destinos y puertos de cruceros, sino también algunos de los operadores más destacados de la industria. Y no me refiero únicamente a las navieras, sino a todos los actores que conforman este sector tan complejo y variado.
Por ello, Seatrade Cruise Global es el escenario ideal para encontrarnos con nuestros socios, clientes y proveedores en el ámbito crucerístico, además de un lugar para compartir conocimientos y ponernos al día de las innovaciones del sector. No hay que olvidar que Seatrade Cruise Global cuenta, no solo con una destacable área de exposición, sino que dispone de una programación de conferencias muy importante, donde se analizan y debaten las tendencias, problemas, oportunidades e innovaciones relacionadas con el mundo de los cruceros”.