Destacamos la apuesta por la intermodalidad, la inversión en maquinaria híbrida, las energías renovables e integración de nuevos servicios
¿Cuáles serán los principales “tips” de CSP Spain en esta feria?
En esta edición de la feria y aprovechando el contexto de mejora de Covid 19, desde CSP Spain participamos como visitantes con la participación del CEO de la empresa Ken Chan, Miguel Marín (Sales and Marketing Manager) y Pedro Catalán (Manager director de CSP Logitren), la empresa ferroviaria de la que el grupo tiene desde el 2022 el máximo accionariado
La participación en este evento nos parece un “must” dentro de nuestra agenda de relaciones públicas puesto que es una oportunidad de punto de encuentro con todos nuestro stakeholders, además de una oportunidad para ponerse al día con las últimas novedades del sector.
Aunque CSP Spain no participa como expositor individual, sí lo hacen otras empresas del grupo COSCO a nivel europeo.

¿Cuál es el sector más destacado en este encuentro?
Desde nuestro punto de vista lo mejor es que en Múnich hay presencia de todos los ámbitos logísticos, desde navieras, terminales, puertos, operadores logísticos, incluso grandes empresas de ámbito ferroportuario y multimodales.
La oportunidad de destinar parte de la agenda a la atención/información de las novedades es clave, puesto que nos permite ver nuevas aplicaciones y procedimientos que pueden mejorar la operativa diaria.
Además, las reuniones y encuentros con las compañías expositoras para compartir información e inquietudes es un momento muy enriquecedor que desemboca en proyectos comunes y puede generar tanto nuevas líneas de negocio como potenciar las ya existentes.
Las últimas tendencias a nivel mundial en el sector de terminales portuarias de contenedores han generado nuevas oportunidades en Middle East, Mediterránea oriental y norte de África, permitiéndonos estar en contacto con multitud de empresas de ámbito logístico a nivel mundial en el mismo evento.
CSP Spain participa como visitante en otros eventos del sector ¿Cuáles destacaría y por qué?
Este año hemos retomado la participación en ferias sectoriales donde, siempre que la agenda lo permita, es interesante participar, al menos como visitantes por las razones ya comentadas previamente.
Sobre todo, por el futuro del sector logístico portuario de contenedores, las últimas tendencias del mercado y la aparición de nuevas líneas de negocio y la captación de ideas.

Estructura y servicios de CSP Spain
En nuestra compañía destacamos principalmente la apuesta por la intermodalidad del grupo (apertura nuevos corredores como Portugal y Vitoria), la inversión en maquinaria híbrida, apuesta por las energías renovables e integración de nuevos servicios de las líneas marítimas.
CSP Spain forma parte del grupo COSCO SHIPPING Ports. Desde 2019 estamos desarrollando una estrategia puerta a puerta gracias a nuestra cartera de empresas que atiende desde los puertos marítimos, a servicios de intermodalidad y puertos secos. La presencia en localidades clave nos permite ofrecer una oferta muy competitiva atendiendo a las demandas del mercado.
Así, en el puerto de Valencia, puerto natural de Madrid y con conexiones a todo el mundo es puerto de referencia en la península española. Por su parte, el puerto de Bilbao es el de referencia en el Arco Atlántico, además destaca el peso de la terminal ferroviaria que alcanza el 25% de mercancías movidas por tren, el porcentaje más elevado de los puertos españoles.
En otro orden de cosas, Zaragoza Plaza está en una zona clave por el hinterland de la zona donde destacan grupos empresariales como Decatlon, Inditex, Amazon y el tráfico de alfalfa cuya campaña es muy relevante en la zona, ya que se exporta principalmente a Asia y Emiratos Árabes aprovechando la conexión directa con el puerto de Valencia. Finalmente, Conterail (Coslada, Madrid), destaca su conexión directa con el puerto de Valencia que cuenta con 3 rotaciones diarias desde CSPV, así como multitud de conexiones con toda la geografía española.
CSP Spain es el único operador de contenedores con este porfolio en su oferta, teniendo capacidad para ofrecer soluciones puerta a puerta de primer nivel, con unos estándares propios de alta competitividad, calidad y agilidad a su amplio abanico de clientes.
