CT Burgos ha llegado a un acuerdo con AENA para la cesión de 220.000 m2 de un terreno colindante al actual Centro de Transportes ante la finalización de los terrenos con los que cuenta el Centro de Transportes de Burgos -300.000 m2– que limitan el crecimiento de las actividades y servicios. La ampliación supone una inversión inicial de 6,5 millones de euros y una de 50 millones de euros total. En esta ampliación, que contará con accesos y una localización idónea, se ubicarán empresas relacionadas con el sector logístico, el transporte y la distribución, donde se estima la creación de unos 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos, una vez este proyecto esté completamente desarrollado.
Este acuerdo ha sido realizado bajo la figura del derecho de superficie por una duración de 50 años, en un terreno que es “plenamente adecuado para soportar la ampliación que necesita el Centro de Transportes” según señala su director gerente, Gonzalo Ansótegui.
Esta ampliación, cuya finalización está prevista para el verano del 2022, contará con infraestructuras específicamente diseñadas para los vehículos de gran tonelaje, además de estar dotada de servicios adicionales: agua, suministro eléctrico, gas industrial, saneamiento, telecomunicaciones, CCTV, etc. Del mismo modo, y en paralelo, se construirá un vial estructurante que dará acceso a cada una de las parcelas. A partir de ahí se irá comercializando el terreno y construyendo edificaciones en función de la demanda.
Así mismo en la ampliación, se contempla la urbanización de otros 300.000 metros cuadrados, susceptibles de poder desarrollar en los mismos, actividades vinculadas a la prestación de servicios aeronáuticos, fundamentalmente.
Ventajas logísticas e intermodales
Entre las ventajas que ofrece la ampliación se encuentran las magníficas conexiones terrestres dada su ubicación estratégica, así como infraestructuras y servicios específicos con los que cuenta en su entorno el Centro de Transportes. “Un área que está muy próxima al Puerto Seco y al aeropuerto de la ciudad de Burgos, lo que supone una gran ventaja para una empresa que quiera realizar operaciones intermodales carretera/ferrocarril/ferrocarril/carretera o carretera/aéreo/aéreo/carretera y que además nos va a permitir acoger nuevas iniciativas y proyectos”, puntualiza Ansótegui.

El Centro de Transportes de Burgos, así como la ampliación que está llevando a cabo, tiene como punto diferenciador su excelente ubicación, localizándose a seis kilómetros del centro de la ciudad de Burgos, conectándose además con los principales polígonos de la ciudad, en un estratégico nudo de comunicaciones del noroeste peninsular, al borde del Eje Atlántico y conectada de forma transversal por ferrocarril y carretera con el Eje Mediterráneo.
En conclusión, esta operación de desarrollo de suelo, infraestructuras y servicios específicamente adaptados para la actividad logística, “contribuirá el desarrollo, consolidación y modernización del tejido empresarial de operadores logísticos, tanto internacionales como nacionales y locales, atraídos por la oportunidad que plantea la demanda latente no satisfecha de dichos servicios en el entorno de CT Burgos”, finaliza Gonzalo Ansótegui.