Catalunya recupera el 80% del turismo de antes de la pandemia

La llegada de turismo a Catalunya el 2022 representó una recuperación del 80% frente al 2019 prepandémico. En números absolutos fueron un total de 14,9 millones los turistas que visitaron Catalunya el año pasado. Estos datos se hicieron públicos en el stand que Catalunya tiene en la feria internacional Fitur que se está celebrando en Madrid.

Roger Torrent ha anunciado que el 2022 ha sido el año de la recuperación turística

El stand de Catalunya recibió la visita del conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent, que manifestó que “los datos muestran una tendencia hacia un turismo de más gasto en menos tiempo, hecho que favorece la rentabilidad y la sostenibilidad económica del sector”.

Torrent hizo balance del año turístico del 2022 en que el gasto acumulado del turismo internacional en Catalunya se situó en 16.659 millones de euros (un 198% más respecto el 2021 y un 21,9% menos respecto el 2019) y el gasto medio por persona fue de 1.112 euros, ligeramente por encima respecto el 2019.

229 millones de euros de los fondos Next Generation para el turismo catalán

Torrent también destacó los 229 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de que dispondrá Catalunya y que permitirán “continuar ayudando y acompañando el sector en la recuperación de la actividad y en su transformación hacia un modelo adaptado a las nuevas realidades, más sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social”, apuntó  el conseller d’Empresa i Treball.

En el marco del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística a los Destinos, Catalunya está gestionando más de 150 millones de euros repartidos en los 36 proyectos de destinos otorgados en el 2021 y el 2022 y en la estrategia enogastronòmica impulsada por el Departament d’Empresa i Treball.

Además, a estos 150 millones hay que sumar los 50 millones de euros previstos para la convocatoria del 2023 del Programa Extraordinario de los Planes de Sostenibilidad. En paralelo a estas inversiones, el conseller Torrent recordó que “hay que añadir los 26 millones de la nueva línea de ayudas que acabamos de abrir para proyectos para la mejora energética de los alojamientos turísticos. Una medida para favorecer el ahorro energético, el aprovechamiento de las energías renovables y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono”.

Plan de acción climática del turismo en Catalunya

Finalmente, Torrent también recordó que justamente hace un año, en este mismo escenario, “firmamos la declaración de Glasgow que nos comprometía a desarrollar un plan de Acción Climática de turismo para Catalunya en el plazo de un año. Hoy podemos afirmar que hemos creado un plan que es coherente con el modelo de turismo sostenible que se impulsa desde Catalunya y que nos tiene que ayudar a ser resilientes, como sector, ante la emergencia climática”.