Contar con una oferta integral de servicios de transporte internacional y logísticos dentro de nuestra empresa, nos ha permitido dar soluciones alternativas a muchos de los retos que se nos han planteado. Nuestro objetivo ha sido y sigue siendo el ampliar nuestras capacidades locales y globales para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
A falta de menos de un mes para finalizar el año 2021 el balance de TVS SCS International Freight (Spain), S.L.U., es muy positivo en cuanto a evolución y comportamiento de todas nuestras líneas de negocio, que tienen crecimientos superiores al periodo pre-Covid. A pesar de esto hemos vivido el año más convulso que recordamos en cuanto a niveles de precios y disrupción de la mayoría de los servicios. Contar con una oferta integral de servicios de transporte internacional y logísticos dentro de nuestra empresa, nos ha permitido dar soluciones alternativas a muchos de los retos que se nos han planteado. Nuestro objetivo ha sido y sigue siendo el ampliar nuestras capacidades locales y globales para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
A los elevados aumentos del precio de transporte, hay que sumar el incremento de precios de materias primas, combustibles, energía, etc. que ya estamos notando y que seguramente rebajarán el crecimiento previsto para nuestro país en el próximo año, a pesar de ello, estimamos que los volúmenes de carga seguirán sólidos en el 2022. Formar parte del grupo TVS SCS que cuenta con tres divisiones, Forwarding (a la que pertenece nuestra empresa), Logística y Última milla, está siendo un valor añadido que nos está permitiendo aprovechar las sinergias y fortalezas del grupo para dar respuesta a los múltiples problemas a los que hoy en día se encuentran las cadenas de suministro globales.

El inicio del Covid aceleró una iniciativa que ya estaba en nuestro plan de negocio, me refiero a la digitalización. Nuestro sector que tiene una alta burocracia siempre ha estado muy ligado al papel. Trabajar desde casa facilitó un cambio de cultura que ha eliminado por completo la impresión de documentos, excepto aquellos que continúan siendo imprescindibles para nuestros clientes. Pero este ha sido el primer paso de un proceso que, entendemos que es clave para la mejora en la eficiencia de la manera en que trabajamos con nuestros clientes, proveedores, agentes, y demás partes interesadas. Nuestro grupo está haciendo importantes inversiones en el desarrollo de tecnología, que integradas a nuestros sistemas, permitan a nuestros clientes una plena visibilidad y fácil interacción con nuestra empresa.
Somos conscientes de que nuestra actividad tiene un alto impacto medioambiental y por esa razón hace años decidimos certificarnos en la ISO 14001, para establecer mejoras continuas en la gestión de nuestros recursos propios y los que subcontratamos. A nuestra propia flota de vehículos híbridos, tenemos que sumar la sustitución de nuestros toros y carretillas diésel por vehículos eléctricos, la reducción del uso de papel, la optimización de rutas de nuestros vehículos, la selección de proveedores y rutas siguiendo criterios de sostenibilidad y futuras inversiones que tenemos previstas para seguir minimizando la huella de nuestro servicio en el medio ambiente.
Destaco el compromiso de nuestro equipo, que está trabajando incansablemente para dar respuesta al enorme desafío en el que nos está tocando vivir. Como en todas las crisis económicas o sectoriales, el factor humano es una de las claves para que las empresas puedan superar las dificultades, y en este sentido nuestro personal ha sabido mantener el nivel de atención y servicio con los clientes, generar nuevas oportunidades de negocio, y sin ninguna duda todo ello ayudará a que nuestra empresa, esté todavía mejor posicionada cuando la situación actual se normalice.