Cuenta atrás para el inicio de Plaza Mayor del puerto de Cartagena

Las obras del proyecto Plaza Mayor, la mayor actuación puerto-ciudad de Cartagena, darán comienzo en la segunda semana del mes de enero. La presentación del proyecto contó con las intervenciones del consejero murciano de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, con la intervención on-line por parte de la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo.

Muñoz ha explicado que “establecimos una alianza para avanzar hacia un puerto del siglo XXI, pensando siempre en la sociedad como pieza clave de las actuaciones de integración puerto-ciudad y que tiene como piezas claves la innovación y la sostenibilidad”. Mencionó en su intervención al empresario Alfonso Torres, adjudicatario de la concesión administrativa para la ocupación y explotación de los locales comerciales del Edificio Comercial del muelle Alfonso XII.

Plaza Mayor abarca 243.000 metros cuadrados de fachada marítima en un proyecto que nace pensando en el ciudadano, que pone en valor el patrimonio histórico y arqueológico y recupera el pasado para proyectar el futuro de Cartagena. Serán más de 28 millones de euros distribuidos en seis áreas de actuación en una labor integradora para fomentar la interacción entre los espacios urbanos y los espacios portuarios que refuerce la vinculación del ciudadano con su puerto y el carácter marítimo de la ciudad. “Un proyecto en el que ciudad y puerto ganan”, ha resaltado la presidenta del puerto de Cartagena. 

Plaza-Mayor-Cartagena
Yolanda Muñoz dijo que ciudad y puerto ganan con este proyecto

Espacio para los cruceristas

El proyecto se desarrollará en cinco fases y en la cuarta de ellas, que va desde el Paseo de la Marina a la Terminal de Cruceros, se centrará en una reordenación de los itinerarios peatonales y de vehículos, donde se proyectará una zona para autobuses de recogida de los cruceristas en la Terminal de Cruceros. 

Así, se edificará una galería comercial como escaparate turístico, siendo la Terminal de Cruceros la entrada de turistas extranjeros a Cartagena a bordo de los cruceros. Además, en el Paseo de la Marina se eliminará las escaleras para hacer una superficie diáfana y más accesible, eliminando las barreras arquitectónicas que obstaculizan la visión desde el mar hacia tierra, fomentando la visibilidad de la Muralla de Carlos III.