Demandado en el sector de la náutica, el curso de broker náutico está destinado a mejorar los conocimientos técnicos y prácticos en la intermediación y venta de embarcaciones
El turismo náutico está experimentando en España un gran impulso. Según la Asociación Española de Empresas Náuticas (ANEN) las matriculaciones de embarcaciones de recreo alcanzaron en España los 5.191 registros hasta finales de agosto, un 5,5% más que en el ejercicio anterior.
En el mercado del chárter náutico se registraron hasta agosto 1.903 matriculaciones de embarcaciones para este uso, un 9% más que en el mismo período del 2022.
Por ello, El Instituto Marítimo Español (IME) y la Asociación Española de Empresas Náuticas (ANEN) lanzan el curso virtual de broker náutico. Un curso en formato streaming que se desarrollará del 13 al 23 de noviembre y que cuenta con un claustro de quince destacados profesionales, en sus respectivas disciplinas.
Objetivos alcanzados
La formación, destinada a mejorar los conocimientos técnicos y prácticos en la intermediación y venta de embarcaciones, está dirigida a gerentes y personal comercial y de gestión de empresas náuticas, concesionarios o dealers, astilleros, varaderos, ingenierías, empresas de servicios comerciales, distribuidores de producto náutico, gestorías, así como a estudiantes interesados en esta profesión.
Este curso desarrolla los conocimientos y capacidades necesarias para lograr:
• Analizar el mercado y las tendencias de consumo
• Identificar los procedimientos contractuales en la venta
• Diferenciar la tipología de contratos y sus peculiaridades
• Aprender las técnicas y métodos de venta de embarcaciones
• Adquirir la capacidad de desarrollar soluciones a los problemas relacionados con la intermediación.
• Alcanzar conocimientos suficientes para poder asesorar en materia náutica.
• Conocer las herramientas de marketing con las que se trabaja en el sector náutico.