El Instituto Marítimo Español (IME) lanza la primera edición del curso en streaming de «Blockchain en la logística marítima«, para acercar la innovadora tecnología blockchain a los profesionales del sector marítimo, con un formato novedoso donde se analizan casos reales de organizaciones que aplican con éxito esta tecnología.
Según el IME, “el actual sistema del transporte marítimo adolece de ineficiencias operativas significativas, debido a que los sistemas de información (sin actualización desde hace décadas en muchos casos) son demasiado inflexibles para permitir mejoras reales. Para que la cadena de suministro en la industria del transporte marítimo sea transparente, es importante que haya una trazabilidad de principio a fin de un producto o servicio”.
“El blockchain elimina los documentos impresos, acelera las operaciones logísticas, minimiza el riesgo de sanciones por aduanas, además de ahorrar anualmente cientos de millones de euros a la industria marítima, reduciendo el riesgo de ciberataques. Tiene el potencial, nada lejano, de transformar la industria del transporte marítimo global, gracias a su plataforma digital para el intercambio de datos en tiempo real”, añade el IME.
El Instituto Marítimo Español es consciente de la dimensión del blockchain y de que esta tecnología de futuro tiene que tener una implementación en el presente, por lo que convoca la primera edición del curso en streaming de blockchain en la logística marítima, de la mano de reconocidos expertos en la materia, como son Andrés Garrido (ChainGO Tech), Jesús Herencia (Blockchain OpenLab) y Marina Foncuberta (ATH21).
Este curso en streaming se impartirá del 13 al 20 de diciembre de 2021 en horario de 16.30 -19.30h utilizando el «método del caso» ofreciendo una visión real y práctica de organizaciones que están aplicando el blockchain en diferentes entornos del ámbito logístico.
Más información: Instituto Marítimo Español