Calvet inicia la presidencia del puerto de Barcelona con los retos de la sostenibilidad y la innovación

Algunos de los grandes retos que Damià Calvet afrontará al frente del puerto de Barcelona son su desarrollo sostenible; la descarbonización de la actividad marítima-portuaria y la transición energética

Damià Calvet ha tomado posesión este viernes del cargo de presidente del puerto de Barcelona, en sustitución de Mercè Conesa, que ha sido presidenta de la entidad durante los últimos tres años, desde julio del 2018. Damià Calvet fue nombrado presidente del puerto de la capital catalana en la última reunión del Consejo Ejecutivo del Gobierno de Catalunya, celebrada el martes, 29 de junio a propuesta del Departament de la Vicepresidència y de Polítiques Digitals i Territori. Su nombramiento ha sido ratificado con la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Algunos de los grandes retos que Damià Calvet afrontara al frente del puerto de Barcelona son el desarrollo sostenible de este importante motor económico, tanto a nivel medioambiental como económico, social y de gobernanza; la descarbonización de la actividad marítima-portuaria y la transición energética para luchar contra la emergencia climática, teniendo como hoja de ruta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Verde de Catalunya, que sigue las directrices del Pacto Verde de la Unión Europea. Estos retos suponen una continuación de los ejes principales del IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona.

El nuevo presidente del puerto de Barcelona tendrá como aliados la innovación y la digitalización para hacer de esta infraestructura un puerto más smart, un hub logístico sostenible, multimodal, ágil, resiliente y transparente, objetivos todos ellos también marcados en el IV Plan Estratégico 2021-2025 de la institución. Innovación y digitalización son herramientas imprescindibles para conseguir un puerto más verde, un puerto que haga crecer los números de puestos de trabajo y su calidad y un puerto que genere más ocupación y más riqueza en su comunidad.

Una trayectoria ligada al sector público

Diputado electo de Junts per Catalunya en la XIV Legislatura del Parlament de Catalunya, Damià Calvet ha sido conseller de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya durante la XII Legislatura, departamento responsable de las políticas ambientales, la ordenación del territorio y el urbanismo, la vivienda, las infraestructuras, la movilidad y la logística.

Anteriormente, había ocupado varias responsabilidades en el Gobierno de la Generalitat, siendo las más relevantes las de director del Institut Català del Sòl (Incasòl) y presidente de CIMALSA (2013-2018), empresas públicas de transformación de suelo para la actividad económica y residencial y la promoción pública de vivienda; secretario de Territori y Mobilitat (2011-2012); director general de Arquitectura i Habitatge (2001-2004) y jefe de Gabinete del conseller de Política Territorial y Obres Públiques (1997-2001).

Ha sido regidor electo en el ámbito municipal en dos ocasiones, ejerciendo de teniente de alcalde de Urbanismo, Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (2015-2018) y regidor del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú (1999-2003).

Damià Calvet tiene un grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación por la Universitat Ramon Llull y es diplomado en Arquitectura Técnica por la Universitat Politècnica de Catalunya.