De almacén ferroviario a Centro Logístico de Bicicletas

Los tiempos logísticos están cambiando y con ellos el uso de sus infraestructuras asociadas. Un buen ejemplo es el de las vías de ferrocarril que unía San Sebastián con Pamplona y sus instalaciones anexas. El antiguo almacén de la estación de tren de Latasa (Navarra) se convertirá en Centro Logístico de la Bicicleta y se une así a las estaciones de Lekunberri y Leitza, dentro de la denominada  Vía Verde del Plazaola.

La inauguración de las nuevas instalaciones contó con la presencia de Gustavo Ortiz de Barrón, gerente del Consorcio Turístico de Plazaola; José Manuel Zubillaga, alcalde de Araitz; Ana Lizarraga, directora del Servicio de Marketing Turístico; Alfredo Alzueta, alcalde de Imotz; Josean Iturralde, exalcalde de Imotz; Mikel Huarte, alcalde de Larraun; Julen Beunza, concejal de Basaburua; Ana Andueza y Asun Arribillaga del Consorcio Turístico del Plazaola; Elena Irigoien, técnica de Mendialdea-Cederna e Ibon Mimentza, Gerente de Cederna Garalur.

Lo que en su día fue el recorrido del tren que unía Pamplona con Donostia-San Sebastián, se ha ido transformado en un camino natural durante las últimas décadas. Con una inversión de 131.674,24 euros, esta actuación busca seguir recuperando su patrimonio acorde a los nuevos usos relacionados con el turismo sostenible, dentro del proyecto transfronterizo de movilidad sostenible y cicloturismo, Ederbidea (Interreg POCTEFA). El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Turismo, y el Ayuntamiento de Imotz son socios en el proyecto Ederbidea, una iniciativa de cooperación europea para fomentar la utilización de la bicicleta en los territorios transfronterizos de Navarra, Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos.

El proyecto tiene previsto poner en valor las zonas ferroviarias tradicionales como el depósito de agua y el andén, de forma que la historia del tren se integre con los nuevos usos del Centro Logístico de la Bicicleta. Pero el acondicionamiento también trae otros usos: el almacén se adecúa para su uso como bar-restaurante, punto de información y espacio para exposición y venta de productos locales y artesanía. Además, se han realizado dos nuevos volúmenes auxiliares en el lado norte que albergan estancias funcionales: el primero, destinado a una zona de almacén y aseos; y el segundo, como punto de reparación y limpieza de bicicletas.

Centro Logistico Latasa
Instalaciones del Centro Logístico dela Bicicleta de Latasa

Proyecto transfronterizo de Noruega a Portugal

En breve, y tras la adecuación del trazado de las pistas entre Doneztebe  Santesteban e Irurtzun para su recorrido en bicicleta, Latasa va a ser el punto de conexión entre las vías verdes del Plazaola y del Bidasoa y un importante hito en la gran ruta ciclable europea “Eurovelo 1 en su entrada a la península ibérica, ruta de la Costa Atlántica europea que une Cabo Norte (Noruega) y Cabo de San Vicente (Portugal) a través de 9.100km.

En el proyecto de cooperación europea Ederbidea participan 12 socios de los territorios transfronterizos de Navarra, Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos, uniendo fuerzas para fomentar la utilización de la bicicleta. Concretamente, los socios de Ederbidea son el Gobierno de Navarra, el Departamento de Pirineos Atlánticos, la Diputación Foral de Gipuzkoa, los ayuntamientos de Imotz, Biarritz, San Juan de Luz, Hendaya e Irún, el Sindicato de Movilidad País Vasco-Adour, la Agrupación turística Baztan-Bidasoa Turismo Elkargoa, la Asociación Cederna Garalur y el Consorcio Turístico del Plazaola.