La Jornada Técnica de Primavera, organizada por la Delegación Territorial del País Vasco del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), tendrá lugar el próximo 16 de mayo en el Instituto Pesquero Blas de Lezo de Pasaia. Cabe recordar que este Delegación Territorial del COIN eligió recientemente al ingeniero naval José Luis Grijalvo como nuevo decano.
En esta ocasión, la Jornada Técnica tendrá como tema principal el “Proyecto Ortze”, primer barco eléctrico construido en Euskadi. En el orden del día están previstas las ponencias de Ander Lasa, Ingeniero Naval en Lasanaval, y Juan José Valera de la firma Ingeteam. Además, se podrá visitar el buque escuela “Ortze”, para ofrecer una explicación in situ del funcionamiento de tipo híbrido del barco. Por motivos de aforo, es necesario confirmar asistencia al evento antes del 9 de mayo.
Un proyecto pionero
El proyecto de I+D “Ortze” está enfocado a desarrollar soluciones innovadoras de alta eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes de los buques costeros. La iniciativa está impulsada por un consorcio vasco, liderado por Ingeteam, donde participan también empresas navales, centros de investigación, universidades y centros de Formación Profesional. El resultado del proyecto, que se inició en 2016, es un sistema híbrido que incluye baterías eléctricas y una planta de generación diésel, instalable en buques de elevada potencia. Gracias a esta tecnología pionera, los barcos podrían faenar cerca de la costa sin emitir gases contaminantes ni ruido. La intención es que el buque se convierta en un referente y permita avanzar en la formación e investigación para un transporte marítimo más eficiente y sostenible.
Las baterías eléctricas que utiliza el proyecto cuentan con una energía almacenada de 200 kW/hora y una autonomía de 12 millas náuticas a una velocidad de 5 nudos. Además, si se usan conexiones eléctricas de gran potencia, pueden cargarse en su totalidad en solo media hora. La navegación en modo eléctrico supondrá una reducción de casi el 100% de las emisiones, mientras que en el modo híbrido se disminuirán en hasta un 30%. Este modo híbrido utiliza también diésel y está pensado para situaciones de emergencia, por si fallan las baterías, y en la navegación alejada de la costa.
Esta tecnología ya se ha instalado en el buque escuela “Ortze”, operado por el IES Náutico Pesquero de Pasaia y se ha convertido en el primer barco eléctrico diseñado, desarrollado y operado en Euskadi. Según Juan José Varela, ponente de la jornada, “el objetivo es aportar conocimiento no solo en buques eléctricos sino también en todo el ecosistema que se requiere para que este tipo de barcos puedan operar y el hecho de desarrollar el proyecto en un buque escuela garantiza que el sector marítimo pueda contar en un futuro cercano con perfiles especializados en Euskadi”.