El operador de transporte Delgo -cuya sede se ubica en la localidad de Massalfassar (Valencia)- tiene previsto incorporar a lo largo del 2023 un total de 80 cabezas tractoras y cerca de 100 remolques.
La incorporación de estos equipos, que se está llevando de manera progresiva, permitirá a la compañía valenciana concluir el año con una flota propia de alrededor de 300 camiones.
“Adaptamos los pedidos a las necesidades que vamos teniendo”, señala Félix Ramón González, gerente de Delgo, quien destaca la apuesta por la sostenibilidad iniciada en el 2018 con la adquisición de vehículos propulsados por gas natural licuado (GNL), una parte de ellos proporcionados por Scania.
“Estamos concienciados en términos medioambientales, pero, además, es algo que ya nos exigen los clientes”, remarca González.
En este sentido, afirma que el operador tiene una de “las mayores flotas ecológicas” de GNL del sector, incidiendo en la rapidez con la que Delgo ha ido renovando su flota de vehículos: “Renovamos nuestra flota muy rápido, de hecho, lo que teníamos previsto hacer en 5 años lo hicimos en 6 meses”.
Para la puesta en marcha del proyecto, el operador instaló una gasinera en el 2019 en sus instalaciones de Massalfassar. Según González, el GNL “es factible” tanto desde el punto de vista económico como operativo. “Hay alternativas como las eléctricas, pero creo que no cumplen con los requisitos de operatividad y tampoco con el económico”.
Delgo prevé abrir una delegación en Andalucía en los próximos 5 años
El operador de transporte tiene previsto abrir una delegación en Andalucía en un plazo inferior a los 5 años. “Todavía no sabemos dónde la queremos ubicar, pero necesitaremos una base similar a la que tenemos en Massalfassar”.
En la actualidad, además de una oficina en Gandía, el operador cuenta con centros de trabajo en varias ubicaciones en España, en concreto, en Sevilla, Granada, Málaga, Murcia, Ciempozuelos, Alcalá y Barcelona. “Son centros de vehículos, donde se da un servicio a los clientes, pero no hay una oficina o un taller”, explica González.

Para el operador de transporte Andalucía es una zona “importante para la exportación”, y el nuevo centro respondería a la necesidad de adecuar la infraestructura de Delgo al crecimiento de su flota. “Este crecimiento yo no se puede mantener solo con delegaciones de vehículos allí”, afirma González.
Asimismo, el máximo responsable de Delgo ha avanzado otro de los proyectos de Delgo para los próximos cinco años. “Aquí en Valencia queremos reforzar nuestra infraestructura con un almacén para dar servicios a nuestros clientes de exportación, también en un plazo de 5 años”.
La facturación de Delgo rondará los 100 millones de euros en 2023
El operador de transporte prevé cerrar el 2023 con una facturación que rondaría los 100 millones de euros. Las cifras mejorarían los datos del 2021 y del 2022, ejercicios donde Delgo facturó 64 y 83 millones de euros respectivamente.
“Todo esto no existiría si no diéramos el buen servicio que estamos ofreciendo. Hemos ido creciendo en el sector alimentario, y aunque es el mundo que hemos ido aprendiendo también ofrecemos otros servicios como el transporte internacional”, concluye González.