La marca Delta Ebre Port continúa su apuesta por la llegada de los viajeros de chárter náutico para ayudar a promover el tejido económico local, los comercios, los restaurantes, las visitas turísticas y las actividades deportivas y de ocio. En un mercado internacional muy tocado por la pandemia, sus líneas estratégicas van dirigidas a la captación de un turismo de proximidad que quiera navegar en embarcaciones de alquiler o chárteres náuticos por los puertos ebrenses y conocer a fondo el destino, haciendo una actividad al aire libre, en un entorno que es reserva de la biosfera y con todas las medidas de prevención, protección y seguridad.
En este marco estratégico, se ha hecho una acción en colaboración con Paula Gonzalvo, la blogger de “Allende los mares” que ha hecho una travesía con velero durante una semana por los puertos ebrenses. La travesía ha permitido esta influencer descubrir calas, restaurantes, practicar deportes acuáticos, hacer observación de pájaros, ir en bici por el Delta y visitar ampliamente el territorio. La travesía ha sido grabada en videos que se han dado a conocer a través de las redes sociales, convirtiéndose en una prescriptora del destino. Os compartimos el enlace al video hecho de la travesía https://youtu.be/acuwinkbvcq.
Dos itinerarios de chárteres náuticos
El puerto de la Ràpita encabeza la actividad náutica a la costa de Tarragona con 1.825 amarres deportivos. Es el puerto base de las rutas de chárteres náuticos que hay en los puertos ebrenses. El itinerario Norte transcurre por los puertos de L’Ampolla, L’Ametlla de Mar y Calafat, mientras que el itinerario Sur va desde el puerto de Les Cases d’Alcanar, pasando por los puertos del Norte de Castellón, como por ejemplo Vinaròs, Benicarló, Peñíscola hasta las islas Columbretes. Rutas incluidas a la Guía náutica de las Terres de l’Ebre, realizada por Delta Ebre Port para promover los chárteres náuticos.
El director general de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, ha valorado la nueva acción promocional de los chárteres náuticos y ha explicado que “el puerto de la Ràpita lidera la actividad náutica a la demarcación, un posicionamiento que lo ha convertido en puerto base de las rutas de chárteres por los puertos ebrenses”. Gómez ha añadido: “Delta Ebre Port ha hecho suyas las palabras renovación o innovación desde el inicio de la pandemia y ha sabido adaptarse a la nueva realidad”. El director de Ports ha puesto en valor esta promoción: “La acción realizada en las redes sociales quiere captar turismo de proximidad, crear sinergias con el sector del chárter náutico y continuar trabajando por nuestros puertos y por el país”.

El puerto de la Ràpita se sitúa como el puerto base de todas las rutas, puesto que es un punto estratégico para los chárteres náuticos, por su ubicación y la singularidad de su entorno. La Ràpita tiene el puerto deportivo más grande de la zona y su localización permite que se navegue y se lleven a cabo deportes náuticos durante todo el año. En este sentido, el alcalde de la Ràpita, Josep Caparrós, destaca que “la comunión que conforma Delta Ebre Port continúa trabajando con la máxima intensidad para promocionar la Ràpita y las Terres de l’Ebre como uno de los puertos de referencia en chárteres náuticos por las instalaciones portuarias que tenemos y nuestra ubicación geográfica inmejorable”. Caparrós añade que “estamos muy cerca de las Islas Baleares y esto es un potencial que tenemos que aprovechar en la dinamización y promoción de nuestro destino, y con el lanzamiento de esta campaña promocionamos el territorio como un destino de chárteres náuticos”.