El depot de Agunsa en Ecuador implementa Container Tracking para optimizar la operativa

eYARD, startup tecnológica que nace para reducir el tiempo y los costes asociados a movimientos no productivos e ineficiencias en una terminal de contenedores, ha creado una nueva solución para optimizar las operaciones de los depots y la planificación de patios: Container Tracking.

Agunsa implementa en Aretina, Ecuador, la herramienta de optimización Container Tracking

El depot de contenedores de Aretina (Ecuador), perteneciente al grupo Agunsa, acaba de implantar la herramienta de optimización Container Tracking, con el objetivo de reducir drásticamente los costes a causa de movimientos no productivos e incrementar la visibilidad de las operaciones. Además de esto, eYARD diseñará algoritmos adhoc de inteligencia artificial para la optimización y automatización de los propios procesos del depot, entre otros beneficios.

El depósito de contenedores de Aretina inició sus servicios de depósito en 1980, y ha adquirido una experiencia a lo largo de los años que la ha posicionado como un referente.

Pablo Shaer jefe de transformación digital de Agunsa, explicó en relación con este nuevo acuerdo: «La innovación y la mejora están en el centro de nuestras operaciones de depots.

Nuestra inversión en la última tecnología de optimización de patios con eYARD demuestra nuestro compromiso a largo plazo de optimizar la eficiencia operativa y los servicios de manipulación de la carga, para dar el mejor servicio a nuestros clientes y convertirnos en depot de referencia».

Por su parte, Pablo Fernández-Peña, CEO y cofundador de eYARD, explica: «Estamos encantados de ayudar al grupo Agunsa y su depot de Aretina en su camino hacia la digitalización y la optimización de sus operaciones.

El uso de tecnología e innovación en terminales es clave para mejorar la experiencia al cliente y Agunsa ha apostado claramente por ella.»