El puerto de Tarragona y el Il.lustre Col.legi d’Advocacia de Tarragona (ICAT) han presentado, al salón de actos de ICAT, las IX Jornadas de Derecho Portuario de Tarragona.
El encuentro se ha celebrado este viernes, 25 de noviembre, en una sesión que ha empezado a las 9:00 de la mañana con unas palabras de bienvenida del nuevo presidente del puerto Tarragona, Saül Garreta y de la decana del Col.legi d’Advocacia de Tarragona, Estela Martín.
Jornadas dirigidas a los profesionales del Derecho Portuario
Los dos han reconocido y se han mostrado muy satisfechos por la celebración de la novena edición de estas jornadas que dan la posibilidad de actualizar permanentemente los contenidos de una materia tan específica para los colectivos de profesionales relacionados con el Derecho Portuario a Tarragona.
En este sentido, el presidente del puerto de Tarragona, Saül Garreta, ha agradecido y ha destacado la gran tarea cumplida conjuntamente entre el ICAT y los Servicios Jurídicos del puerto Tarragona para consolidar estas jornadas de primer nivel en la ciudad. El presidente del APT ha puesto énfasis en la complejidad jurídica y administrativa de una Autoridad Portuaria “que es enorme y que tiene múltiples vectores en juego.
Vectores, ha explicado, que van más allá del ámbito propiamente portuario con implicaciones muy relevantes tanto en el ámbito urbanístico, como en el comercial y el de las relaciones laborales, entre otros. Jarrete ha finalizado su intervención agradeciendo a todas las persones asistentes al acto su compromiso para reforzar y potenciar los conocimientos de los expertos en Derecho portuario.
Por su parte, la decana del Colegio, Estela Martín, ha declarado que “son unas jornadas más que consolidadas en el sector puesto que se han logrado las 9 ediciones” y “representan un win-win para las dos instituciones implicadas en su organización, puesto que el mundo portuario necesita profesionales formados y especializados y, para la abogacía, el derecho marítimo es una oportunidad para sus miembros”.
Turno para las cuatro ponencias
La primera ponencia, bajo el título «El nuevo Plan Director Urbanístico portuario’’, ha ido a cargo de la directora del Área Jurídica de Ports de la Generalitat, Daniela Millet, y de la directora Adjunta de Ports de la Generalitat, Esther Roca. La segunda ponencia ha empezado a las 10:30h y la ha pronunciado Juan Casadevall, doctor en Derecho, abogado del Estado excedente y socio de Crowe Legal y Tributario, una exposición bajo el título «Algunas especialidades de los impuestos sobre sociedades y sobre el valor añadido en el ámbito de los puertos’’.
Después de una breve pausa ha empezado la tercera exposición a cargo del abogado del Estado y jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado, José Antonio Morillo- Velarde del Peso, ponencia hacia «La utilización del dominio público portuario por otras administraciones públicas’’.

Para finalizar el turno de las ponencias, «La aplicación de la Ley 19/2003, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en el ámbito de puertos’’ ha estado a cargo de Fernando Rius, abogado del Estado, jefe de la provincia de Tarragona y vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Intercambio de conocimientos y finalización de la jornada
Además de las cuatro ponencias principales de esta edición, las Jornadas de Derecho Portuario, han contado con cuatro espacios coloque donde los y las profesionales del ámbito han podido compartir y expresar sus conocimientos, experiencias y retos relacionados con el derecho marítimo.
Las IX Jornadas de Derecho Portuario de Tarragona han sido clausuradas por Estela Martín quien ha agradecido la profesionalidad y toda la información que se ha podido analizar y recoger en unas jornadas que, ya esperan la próxima edición y que cumplirán diez años desde su primera convocatoria.