La International Council of Marine Industry Associations (ICOMIA) ha presentado durante la feria internacional Mets Trade el informe “Pathways to Propulsion Descarbonisation for the Recreational Marine Industry”, en el que se han expuesto las alternativas descarbonizadoras para las embarcaciones recreativas. Aunque sus emisiones de gases de efecto invernadero solo representan el 0,1% a nivel mundial, según el estudio, el sector se propone avanzar hacia la sostenibilidad.
La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), miembro de ICOMIA y de la que ostenta la presidencia del comité de sostenibilidad, ha valorado los resultados en un comunicado.
El informe, elaborado por la consultora de ingeniería Ricardo plc, tiene como objetivo aportar información para “impulsar la descarbonización, ofreciendo orientación sobre las tecnologías más adecuadas a utilizar”, y de esta forma, implementarlas en el sector del recreo. Asimismo, el informe trata de orientar la colaboración entre los gobiernos mundiales y las empresas fabricantes de embarcaciones de recreo, fabricantes de motores, proveedores y distribuidores.
Las conclusiones del informe apuntan a los combustibles alternativos sostenibles como la fuente de energía “más adecuada” para reducir hasta un 90% las emisiones de las embarcaciones de recreo para 2035. En este sentido, sugieren al hidrógeno como “tecnología emergente” para reducir las emisiones de carbono, “siempre que se optimice su proceso de producción y se obtenga por electrólisis, sin utilizar electricidad procedente de combustibles fósiles”.
Por otro lado, detallan que las embarcaciones de propulsión híbrida (que combinan motores eléctricos como de combustión interna basados en combustibles líquidos) posibilitan la reducción de emisiones de carbono de las embarcaciones “en escenarios como el alquiler y otros entornos de uso intensivo”. En este sentido, destacan la propulsión eléctrica como alternativa para embarcaciones con altas frecuencias de uso, como las destinadas al alquiler o las motos de agua comerciales.