El puerto de Barcelona presenta sus planes de descarbonización a la comisión Lean & Green de AECOC

El puerto de Barcelona acogió por primera vez la comisión de logística sostenible Lean & Green, que reúne a algunas de las empresas que forman parte de la iniciativa liderada por AECOC (la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores) para la descarbonización de los procesos logísticos con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en el análisis y aplicación de estrategias para reducir el impacto ambiental de las operaciones.

La visita a las instalaciones del puerto de Barcelona y a la terminal de carga y descarga de contenedores de Hutchison Ports BEST, una de las más sostenibles del Mediterráneo, aportó a las compañías de Lean & Green un mayor conocimiento sobre el transporte marítimo y el potencial de la intermodalidad para minimizar el impacto del transporte de mercancías.

La comisión pudo conocer los diferentes sistemas que aplica el puerto de Barcelona para cumplir con la descarbonización

Las empresas conocieron de primera mano los proyectos ambientales y los planes de descarbonización del puerto de Barcelona, que tiene objetivo llegar a la neutralidad medioambiental antes del 2050.

La intermodalidad y el rol del transporte marítimo en la descarbonización de la logística son ejes cada vez más esenciales en la estrategia de sostenibilidad de las empresas. De hecho, en los últimos años, AECOC ha integrado en la comunidad Lean & Green a navieras y operadores de terminales comprometidas con reducir el impacto ambiental de su actividad, como el propio puerto de Barcelona, Baleària, Grimaldi Lines y Hutchison Ports BEST.