Mercabarna ha entregado los III Premios Mercabarna Paco Muñoz, unos galardones a los que se han presentado 7 entidades y empresas. Este año, los ganadores han sido Ametller Origen, en la categoría de Prevención del Despilfarro Alimentario, y los vecinos, entidades y comercios del barrio barcelonés de Sant Antoni, en la categoría de Innovación Social.
Los Premios Mercabarna Paco Muñoz, precisamente, se crearon para promover y reconocer iniciativas que combaten el desperdicio alimentario. Con una dotación económica de 5.000 euros para los ganadores de cada una de las categorías, los premiados han sido reconocidos por el impacto positivo social, ambiental y económico de sus iniciativas, el número de actores implicados, la cuantificación de alimentos salvados, y la replicabilidad, escalabilidad y viabilidad de los proyectos.
Por un lado, Ametller Origen ha ganado gracias a los programas “Hacemos Camino” y “0% Despilfarro”, que aborda el derroche alimentario desde el origen en el campo, pasando por la transformación y la distribución de los alimentos. Además de las formaciones que ofrecen a su plantilla, durante el 2022, la compañía ha donado 1.162.139 kg de productos a entidades sociales, ha salvado 275.556 packs de alimentos y ha contribuido a la reducción de 1.872.880 kg de CO2 en la atmósfera.
Por otro, la federación de entidades Calàbria 66 del barrio de Sant Antoni ha ganado por “Aprovéchame”, que recolecta alimentos descartados por estética o problemas de stock, además de elaborar menús y distribuirlos a 51 familias vulnerables (74 mujeres, 55 hombres y 45 niños y adolescentes) y 55 personas sin hogar. Durante el 2022, Calàbria 66 ha elaborado 2.572 raciones de alimentos, ha distribuido 615 kg de productos y ha contribuido a la reducción de 938 kg de CO2 en la atmósfera.
Se trata de una iniciativa impulsada junto con el tejido asociativo gracias a la ayuda del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de la Izquierda del Eixample, y la ONG Veí a Veí.