Según datos de la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), la disminución del comercio mundial como consecuencia del Covid-19 llega acompañada por un descenso récord de los precios de las materias primas, que ya vendrían cayendo desde diciembre del 2019. El índice de precios al consumo del organismo de Naciones Unidas que valora los productos básicos exportados por las economías en desarrollo, refleja caídas en progresión del valor de las materias primas del 1,2% en enero, el 8,5% en febrero y del 20,4% marzo. Evidentemente, la caída de los precios del combustible ha sido el principal factor de este descenso con un desplome del 33,2% en marzo, mientras los precios de minerales, metales, alimentos y materias primas registran bajadas menores al 4%.
La UNCTAD remarca que la caída de más del 20% de los precios de las materias primas en marzo representan un máximo histórico, y que en comparación con la crisis financiera del 2008 la reducción máxima mensual se situó en el -18,6%.
UNCTAD prevé en el segundo trimestre un retroceso del 27% del valor del comercio mundial
El informe de la UNCTAD también anuncia que el valor del comercio mundial descendió el 3% en el primer trimestre del año por el impacto Covid-19.
Esta tendencia negativa se intensificará, con toda probabilidad, en el segundo trimestre con un desplome del 27% del valor de los intercambios mundiales de mercancías.