La compañía DHL Express amplía en 4.000 m2 de sus instalaciones logísticas en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández,utilizando la zona pavimentada adyacente a su actual finger. El espacio adicional supone una importante mejora de la pasarela para garantizar la seguridad de los empleados y hacer frente a futuros volúmenes previstos.
Cabe recordar que DHL Express cuenta con tres hubs operativos situados en Madrid, Barcelona y Vitoria, que operan como enlaces con la red internacional de transporte express de DHL. A estos se suman cinco conexiones nacionales (Gateways) en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia.
La compañía también confirma una prórroga de 10 años en el periodo de alquiler del recinto aeroportuario a AENA para su operativa, que se inició en 2006. En total, DHL Express prevé una inversión de 3,1 millones de euros para reforzar sus instalaciones en Alicante.
El crecimiento medio interanual de la actividad de la carga aérea de DHL Express en Alicante en los dos últimos años, cercano al 30%, ha sido el detonante para apostar por la ampliación del espacio, una medida necesaria para mejorar la pasarela de operaciones de la compañía que, además, también es clave para hacer frente a futuros volúmenes. La nueva superficie se unirá a los 900 m2 en los que la compañía tiene instaladas sus oficinas y la zona de operaciones, y a los 150 m2 de finger que existen actualmente.

Una apuesta clara por la sostenibilidad
Las inversiones en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández siguen el fuerte compromiso por la sostenibilidad de la compañía en toda la infraestructura. Por ejemplo, se instalarán de paneles solares en el finger que existe actualmente
En línea con sus objetivos de alcanzar las cero emisiones en 2050, DHL Express ha puesto en marcha también medidas para que sus entregas de última milla y los transportes en línea sean más ecológicos. De hecho, el Grupo DHL lanzó en 2008 un programa pionero de protección del medio ambiente, y fue la primera empresa logística mundial que estableció un objetivo cuantificable de protección del clima. Desde entonces se marcado objetivos en esta línea, por ejemplo, en 2016, el Grupo alcanzó con antelación su objetivo de protección del clima para 2020, mejorando la eficiencia del carbono entre 2008 y 2016 en un 30% respecto a los niveles de 2007.
La hoja de ruta hacia la sostenibilidad que se ha marcado DHL a nivel mundial incluye diferentes vías de actuación y operaciones limpias de modo que todos los medios de transporte que utilice la compañía contribuirán a la reducción de emisiones de CO2.
En este sentido, DHL Express tiene adquirido el compromiso de inversión de 7.000 millones de euros a escala mundial en materia de sostenibilidad hasta 2030. Si nos centramos en España, DHL Express estima invertir más de 17 millones de euros en los próximos dos años con el objetivo de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.

Enclave estratégico
El complejo logístico situado en el aeropuerto de Alicante supone un “enclave estratégico” según explica Miguel Borrás, director general de DHL Express España, “y una muestra más de nuestra propuesta para ayudar a las empresas de la zona, especialmente las pymes, en sus planes de internacionalización”.
La ampliación de la instalación, fruto del crecimiento experimentado en los últimos años, garantiza que la compañía pueda seguir ofreciendo la mejor calidad del servicio, no solo a las empresas de Alicante sino también a las de las provincias de Murcia y Almería. Asimismo, “la instalación se encuentra directamente conectada con el hub de la compañía en Vitoria, nexo con los envíos internacionales”, finaliza Miguel Borrás.