El Día del Transitario vuelve y sitúa al forwarder en el vértice de la logística y la economía

Tres años después, el 27 de abril volvió a celebrarse una nueva edición del Día del Transitario, organizado por ATEIA Barcelona.

Una velada que se encontraba a faltar y que no ha perdido ni un ápice de convocatoria, con la presencia de más de 230 profesionales.

Jose Alberto Carbonell, director general del puerto de Barcelona; Enric Tico, presidente de FETEIA: Emili Sanz, preidente de ATEIA Barcelona; Blanca Guitart, directora de FETEIA; Lluis Salvado, presidente del puerto de Barcelona, y Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat
José Alberto Carbonell, director general del puerto de Barcelona; Enric Ticó, presidente de FETEIA: Emili Sanz, preidente de ATEIA Barcelona; Blanca Guitart, directora de FETEIA; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat

Y que tampoco se ha quedado atrás como barómetro del estado del sector que se pudo percibir como de muy satisfactorio y que dejaba muy atrás la pandemia, a pesar de afrontar otras crisis actuales. Un acontecimiento que conmemoró el 47 aniversario de ATEIA Barcelona, y por supuesto, recordó, por si hacía falta, que la figura del forwarder está situada en el vértice de la cadena logística y de las evoluciones de la economía.

El Palau Recasens de Barcelona fue el escenario escogido para la 14ª edición del Día del Transitario de Barcelona.

Un acto que encabezado por el presidente de ATEIA Barcelona, Emili Sanz, convocó a los presidentes de los puertos de Barcelona y Tarragona, Lluís Salvadó y Saül Garreta, respectivamente; Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat, y Enric Ticó, presidente de FETEIA-OLTRA, entre otras destacadas personalidades de las asociaciones del sector.

Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona

El presidente de ATEIA Barcelona reclamó que “las autoridades del Estado enmienden la falta de personal de los servicios de inspección en frontera”


Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona, abrió los actos del Día del Transitario, haciendo un rápido repaso de los acontecimientos transcurridos durante los últimos tres años desde que se celebró, por última vez en el 2019, este encuentro.

Sanz destacó los “retos” que tuvo que asumir el sector logístico por la pandemia como “el cierre de los puertos chinos, la falta de suministro de mercancías que repercutió en el fin de existencia de stocks en fábricas e industrias, así como el aumento de los costes de los productos”.

Emili Sanz: “Que los precios de los fletes, en general, sean más asequibles es una gran noticia, y confío que se mantengan a un nivel razonable que permitan un rendimiento justo y suficiente para que las navieras vean compensado su importante papel en el transporte marítimo”

Por otra parte, el presidente de ATEIA Barcelona consideró como de muy positiva la actual “bajada gradual de los fletes”.

Asistentes a la celebración del Día del Transitario

“Que los precios de los fletes, en general, sean más asequibles es una gran noticia, y confío que se mantengan a un nivel razonable que permitan un rendimiento justo y suficiente para que las navieras vean compensado su importante papel en el transporte marítimo. Y para que nosotros, los usuarios, podamos disfrutar de un servicio fluido y eficaz”, precisó Sanz.

Igualmente, el presidente de ATEIA Barcelona, explicó que, después de dejar atrás “una pesadilla”, vamos recuperando la normalidad. “De forma gradual, pero constante, se han recuperado las cifras económicas de antes de la pandemia, y a pesar de las incertidumbres derivadas de otras crisis, guerra y financiera, seguro que entro todos conseguiremos igualar las anteriores cifras o incluso superarlas”.

Joan Basora, director de Sostenibilidad y Desarrollo del puerto de Tarragona, Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona, y Saül Garreta, presidente del puerto de Tarragona

“Los transitarios -continuó Sanz- hemos tenido que recurrir en los últimos años, a algunas de las cualidades que nos distinguen como colectivo: tenacidad, resiliencia, imaginación e improvisación ante cualquier obstáculo”. “Pero no hemos sido los únicos en salir airosos de este oscuro periodo, y junto a nuestros compañeros de viaje del sector, todos hemos hecho nuestros deberes y de esta manera estamos hoy donde estamos”.

Para finalizar, Emili Sanz quiso felicitar la labor de los servicios de inspección en frontera, “a pesar de la falta de medios humanos suficientes para desarrollar su trabajo en condiciones más óptimas”.

Por este motivo, el presidente de ATEIA Barcelona quiso aprovechar el Día del Transitario para reclamar, “ante quien corresponda, que interceda ante las autoridades del Estado para que enmienden esta situación”.

Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat

“El sector transitario catalán es líder y responsable, desde Catalunya, del reconocimiento de la profesión de transitario”


A continuación, Oriol Martori clausuró el acto como representante de la Generalitat. El director general de Transports i Mobilitat destacó al “sector transitario catalán como líder” respecto a su número de miembros, y como responsable, desde Catalunya, del “reconocimiento de la profesión de transitario”.

Para Martori, “el rol de los transitarios en la cadena logística es clave”. Además, es una profesión que “apuesta por la formación y la innovación”.  Asimismo, siguió el director general de Transports i Mobilitat, los transitarios han sido impulsores de implementar “recursos en medios de digitalización y telemática”.

“Los transitarios forman uno de los componentes más activos dentro de la comunidad logística portuaria”, afirmó Martori, antes de concluir que nos encontramos ante un periodo de profunda transformación de la logística con “los nuevos procesos surgidos de la inteligencia artificial y la robotización”.

Imágenes del Dia del Transitario

Luis Romeu, Insignia de Oro de ATEIA Barcelona

Durante la celebración del Día del Transitario, se entregó, a título póstumo, la Insignia de Oro de ATEIA Barcelona a Luis Romeu, fallecido el 22 de marzo del 2021, a los 67 años de edad.

La trayectoria profesional de Luis Romeu siempre estuvo vinculada con el asociacionismo y se reflejó en su compromiso con ATEIA-OLTRA Barcelona, a la que representó en diferentes foros relacionados con la actividad empresarial.

Asimismo, fue el vocal de más antigüedad que formó parte de los equipos de todos los presidentes que han dirigido la Asociación de Transitarios de Barcelona.

Catalina Sandoica, esposa de Luis Romeu, recogió la Insignia de Oro de manos de Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona

Entrega de distinciones a empresas miembros de ATEIA Barcelona

Antes de dar paso a la cena del Día del Transitario, se entregaron las distinciones a las empresas asociadas que cumplen 40, 30, 20 y 10 años de afiliación a ATEIA-OLTRA Barcelona, cumplidos en los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

Este año el número de entrega de distinciones a empresas que cumplen de diez a cuarenta años como miembros de la Asociación de Transitarios de Barcelona fue mayor que en ediciones anteriores del Día del Transitario, como consecuencia de que del 2020 al 2022 no pudieron entregarse por las restricciones de la pandemia.

EMPRESAS DISTINGUIDAS POR AÑOS DE AFILIACIÓN A ATEIA BARCELONA

AÑO 2020

30 años

  • SEITRANS, S.A.
  • STARTRANS, S.A.

20 años

  • YUSEN LOGISTICS (Ibérica), S.A.

10 años

  • ECU LINE SPAIN, S.L.


AÑO 2021

40 años

  • DAUNIS, MASÓ Y FONT, S.A.
  • TRANSCOMA GLOBAL LOGISTICS, S.A.
  • TRANSPORTES INTERNACIONALES INTER TIR, S.L.

30 años

  • AIRTRANSA, TPTES DE AGTES IND REUNIDOS, S.A.
  • CARGO TRANSIT INTERNACIONAL, S.A.
  • ECEIZA, S.A.
  • SPARBER TRANSPORT, S.A.

20 años

  • MULTITRADE SPAIN, S.L.

10 años

  • ADUANAS LLOBET, S.L
  • M.C. TRINTER, S.A.
  • RAMINATRANS, S.L.


AÑO 2022

30 años

  • CARGOJET, S.A.
  • FORWARDING CONDAL, S.A.
  • JF  HILLEBRAND SPAIN, S.A.
  • MOLDTRANS, S.L.
  • SANER TRANSPORTES INTERNACIONALES, S.A.
  • SIT GRUPO EMPRESARIAL, S.L.
  • TCT, S.L.U.
  • TIBA SPAIN, S.A.U.
  • TRANIMEX, S.A.


AÑO 2023

40 años

  • ADUANAS GINJAUME, S.A.
  • COMA Y RIBAS, S.LL
  • INTERTRANSIT, S.A.
  • SALVAT LOGÍSTICA, S.A.

30 años

  • NIPPON EXPRESS DE ESPAÑA, S.A.

20 años

  • SISTEMES INTERNACIONALS DE CÀRREGA, S.L.
  • BUTRANSA, S.A.

10 años

  • BYMAR TRANSFORWARDING, S.L.
  • CUALDE LOGISTICS, S.L.U.
  • EVOLUTION LOGISTICS
  • FGC- Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

Entrega de distinciones a empresas de ATEIA Barcelona