El puerto de Valencia alcanza la paridad en su dirección

Amarradoras, remolcadoras, estibadoras, transportistas, operarias de emergencias,… son profesiones ligadas a la actividad portuaria que cada vez cuentan con mayor presencia de mujeres.

La comunidad portuaria de Valencia ha puesto el foco en estas profesionales y en las posibilidades que ofrece su actividad para atraer a nuevas trabajadoras a un sector como el portuario-logístico con grandes posibilidades y un potencial de presente y futuro.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el puerto de Valencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el puerto de Valencia ha inaugurado en el Edificio del Reloj la exposición “El Port de València creixent en igualtat”, una acción que sido coordinada por la Comisión de Igualdad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en colaboración con la comunidad portuaria. En el acto de apertura de la muestra han participado este miércoles representantes del puerto de Valencia, sindicatos y comunidad portuaria.

Elena Oliver, jefa de Recursos Humanos del puerto de Valencia, ha destacado en la inauguración de la exposición que “en los últimos cinco años se ha pasado de un 14% de mujeres trabajando en la APV a un 21%, un avance importante, pero todavía con mucho margen de mejora”.

En cambio, la paridad sí que se da en el órgano de dirección de la APV que cuenta con 13 altos cargos de los que 6 son mujeres (46%) y 7 hombres (54%). Un paso más en la evolución hacia la igualdad entre ambos géneros. De hecho, esta cifra hace tres años era de 11 hombres frente a 6 mujeres.

Carmen Jordán, técnica económico-financiera de la APV, ha explicado que “está exposición que representa un bosque muestra el crecimiento de los árboles, como metáfora del crecimiento de las mujeres en el ámbito portuario, en sus derechos y en sus capacidades y responsabilidades”.

En esta línea, Isabel Rodríguez, técnica de Prevención de Riesgos Laborales ha puesto en valor que la exposición “refleja la formación y capacitación necesaria para acceder a este tipo de puestos de trabajo”.

A través de “El Port de València creixent en igualtat”, el puerto de Valencia anima a las mujeres a formar parte del equipo profesional en actividades ligadas con la comunidad portuaria

Por su parte, el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha indicado que “El Port de València creixent en igualtat” tiene el objetivo de “reconocer el trabajo de la mujer en nuestra actividad, hacer un balance de los avances conseguidos en los últimos años, establecer objetivos alcanzables y animar a todas las mujeres a que asuman cargos de responsabilidad”.

Un bosque que simboliza el crecimiento en igualdad

La exposición, que permanecerá abierta hasta el domingo 12 de marzo entre las 11.00 horas y las 18.30 horas, recrea un bosque que simboliza el crecimiento en igualdad del puerto de Valencia.

El bosque se levanta sobre un sustrato de valores de igualdad, equipo, solidaridad, esfuerzo,… Sobre ellos se levantan unos árboles del equipo humano que compone la actividad de la comunidad portuaria y la labor que desarrolla la población femenina. En la parte superior hay una vista de la copa de los árboles con el simbolismo del crecimiento.