Calabuig aboga por “el diálogo y la cohesión social” para afrontar los retos del puerto de Valencia

El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Joan Calabuig, ha apelado este martes durante su acto de toma de posesión del cargo “al diálogo” con las instituciones y con el “entorno del puerto” para avanzar en los futuros retos del puerto de Valencia.

Calabuig ha insistido en esta “cooperación” entre instituciones, reivindicando una mayor “cohesión social” en torno a los principales proyectos del puerto: “No es posible avanzar sin acuerdos, y en cada paso que se da y en cada iniciativa es imprescindible escuchar y negociar”, ha puntualizado.

Joan Calabuig, presidente del puerto de Valencia, conversando con Álvaro Dapena, presidente de Puertos del Estado, Aurelio Martínez, ex presidente de la APV, y Joan Ribó, alcalde de Valencia
Joan Calabuig, presidente del puerto de Valencia, conversando con Álvaro Dapena, presidente de Puertos del Estado, Aurelio Martínez, ex presidente de la APV, y Joan Ribó, alcalde de Valencia

En este sentido, ha destacado que las “primeras impresiones” que ha tenido durante estos primeros días es que “no hay tantas” diferencias entre instituciones y   que hay “espacios” para el acuerdo. Asimismo, ha insistido en que “aquí no hay nadie que tenga toda la razón, sino que todo el mundo tiene una parte de razón, por ello, insisto en la necesidad de diálogo”.

En esta misma línea se ha expresado al ser preguntado por la Terminal Norte, proyecto respecto al que ha pedido tiempo para poder “analizarlo” con detenimiento. “La Terminal ya está hecha, por tanto, lo que hay que hacer ahora es compaginar todo el proyecto económico que hay alrededor de esta terminal con todo el entorno ciudadano y urbano”.

Respecto a la necesidad de realizar una nueva declaración de Impacto Medioambiental (DIA) ligada a la ampliación Norte, Calabuig ha señalado que la APV “hará todo el trabajo que nos pida la ley”. Además, ha pedido no utilizar estas declaraciones “como arma arrojadiza, sino que deben ser un instrumento que nos garantice a todos que nuestro desarrollo es sostenible”.

Calabuig desgrana el futuro del puerto de Valencia: más ferrocarril, más sostenibilidad y mayor compromiso social

En su discurso inaugural, Calabuig ha desgranado las principales líneas estratégicas para el futuro del puerto de Valencia, destacando especialmente la apuesta por el ferrocarril, la sostenibilidad ambiental y el compromiso social de un puerto “que es un impulso para el proceso de cambio que estamos viviendo”.

Respecto al aspecto medioambiental, Calabuig ha explicado que el puerto continuará con el objetivo de convertirse en un recinto de cero emisiones en el 2030, mientras que en cuanto a la vertiente social ha incidido en abrir el puerto “para que la ciudadanía lo conozca”.

Ximo Puig y el resto de autoridades han asistido al primer discurso de Joan Calabuig celebrado en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia en el Edificio del Reloj
Ximo Puig y el resto de autoridades han asistido al primer discurso de Joan Calabuig celebrado en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia en el Edificio del Reloj

El presidente de la institución portuaria ha pedido “intensificar” las conexiones ferroviarias, una posición que también ha defendido el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Dapena. “Nos falta trabajar mucho en el ámbito ferroviario”, ha señalado Dapena, sosteniendo la necesidad de “canalizar recursos” para mejorar, entre otras infraestructuras, los accesos al puerto de Sagunto y la línea ferroviaria Sagunto-Teruel-Zaragoza.

X. Puig: “Calabuig tiene un importante conocimiento del ámbito internacional”

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha ensalzado a Joan Calabuig “su conocimiento del ámbito internacional, que es donde se juega la partida”. Puig ha incidido en la “mirada global” del presidente de la APV y en su cercanía con la ciudad de Valencia: “Es una persona muy vinculada a la ciudad”, ha concluido el presidente del Consell.