Dimisión del consejero de Obras Públicas de Cantabria, José Luis Gochicoa

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla ha anunciado que “no queda otra” que aceptar la dimisión del consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, por el caso de irregularidades en contratos de mantenimiento y conservación de carreteras cántabras.

A pesar de que Revilla cree a pies juntillas en la inocencia y honorabilidad de su consejero, el jefe del Ejecutivo ha matizado que la dimisión de Gochicoa se producirá la próxima semana para permitir al actual titular de Obras Públicas comparecer en el Parlamento, el próximo lunes, y «dejar las cosas claras». Además, ha anunciado que será sustituido por un nuevo consejero.

Antecedentes

El miércoles 22 de febrero, agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria (AEAT) llevaron a cabo una operación conjunta en la que fueron detenidas ocho personas —seis en Cantabria y dos en Madrid—.

Las actuaciones investigaban la presunta adjudicación irregular de contratos de mantenimiento y conservación de carreteras en la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria.

José Luis Gochicoa ha dimitido por el escándalo

La investigación arranca en los primeros meses de 2022, cuando funcionarios de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Cantabria tuvieron conocimiento de la posible participación de un alto funcionario cántabro en la manipulación de adjudicaciones de contratos de obra pública en la región.

Mediante la emisión de informes técnicos y su participación en las mesas de contratación, el jefe de Servicio de Carreteras Autonómicas logró que las empresas La Encina, Cannor, Rucecan y Api Movilidad resultaran adjudicatarias de varios contratos de conservación y mantenimiento de la red viaria de competencia regional.

Gochicoa era el responsable político del que depende Miguel Ángel Díez, el jefe de Servicio de Carreteras Autonómicas al que los investigadores consideran como la cabeza visible de una trama para repartir adjudicaciones públicas a las empresas investigadas a cambio de comisiones.

Revilla ha explicado que el relevo de los dos altos cargos de la consejería se producirá la próxima semana, después de que el propio Gochicoa comparezca en el Parlamento cántabro para dar su versión sobre las actuaciones presuntamente irregulares que se han estado cometiendo en el departamento que dirige desde hace varios años.