Un dirigible propulsado por energía eléctrica con sensores e instrumentos para analizar parámetros medioambientales, de seguridad y control del tráfico marítimo sobrevoló el puerto de Sagunto para testar el uso de esta tecnología.
Se trata del proyecto Plataformas Estratosféricas Autónomas para Monitorización Marítima (Pleammar), que está desarrollando la startup Smarthaps en el marco del programa Ports 4.0. que promueven Puertos del Estado y autoridades portuarias.
El proyecto Pleammar tiene por objeto realizar un estudio de viabilidad del uso de HAPS (High Altitude Pseudo-Satellites) para aplicaciones portuarias como control de tráfico marítimo y terrestre, seguridad y vigilancia, control de contaminación y operatividad logística, entre otras.

Dentro de las actividades del proyecto se realizó una prueba mediante el uso de un dirigible cautivo (anclado a tierra) que pudiera proporcionar una demostración de capacidades de la futura plataforma estratosférica.
El ensayo contó con la colaboración y participación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Fundación Valenciaport y la Administración de Aduanas de Sagunto.
El dirigible fue desplegado a una altura de 100 metros previamente coordinada y autorizada por Enaire. El vehículo llevaba incorporado una cámara óptica giroestabilizada para la adquisición de imágenes que fueron enviadas en tiempo real a la estación de control en tierra.
Durante la operación en vuelo se monitorizaron diversas actividades y zonas del puerto, en función de las indicaciones del personal de la APV y que habían sido definidas en fases previas como casos de uso de interés para la gestión portuaria.
Esta iniciativa está avalada por Ports 4.0, con el fin de testar esta tecnología en el campo de las aplicaciones portuarias. El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las autoridades portuarias españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico- portuario español público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial.