El puerto de Barcelona despliega esta semana su potencial de servicios en Brasil con dos acciones comerciales paralelas como son su participación en la misión de la Cambra de Comerç Brasil-Catalunya, y la presencia en la feria Intermodal South America 2022.
El jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del puerto de Barcelona, Joan Pere Gómez, y el jefe de Relaciones Externas del puerto, Manuel Galán, participan, hasta el viernes 18 de marzo, en la mencionada misión empresarial a Brasil, organizada por la Cambra de Comerç Brasil-Catalunya.
En los últimos años, Brasil ha promovido una serie de importantes reformas y ha fomentado la inversión extranjera a través de programas de estímulo económico, incluyendo un programa de privatizaciones y concesiones que ha tenido bastante éxito hasta el momento y en el que han participado con acierto varias empresas españolas. Además, se ha firmado el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur tras décadas de negociaciones.
Por ello, el país se encuentra en un momento especialmente favorable para los negocios y la Cambra de Comerç Brasil-Catalunya no ha dejado escapar esta oportunidad. Así, ha decidido centrar la misión empresarial en São Paulo, capital económica del país, y en Salvador de Bahía, capital de Bahía, estado que ya cuenta con importantes inversiones catalanas.
El puerto de Barcelona está presente en la feria Intermodal South America 2022
La misión en Sao Paulo está enfocada en la feria internacional Intermodal South America 2022, que se realiza desde este martes hasta el jueves 17 de marzo. La visita al certamen por parte de la delegación del puerto de Barcelona incluye diversas reuniones de negocios y encuentros con potenciales socios y clientes. En este mismo encuentro, junto a Joan Pere Gómez, y Manuel Galán también están presentes la subdirectora General de Ventas y Marketing del puerto de Barcelona, Carla Salvadó, y el jefe de la División de Contenedores, Carles Mayol.

Por lo que se refiere al programa de la misión de la Cambra de Comerç Brasil-Catalunya, los representantes del puerto de Barcelona asistirán en Salvador de Bahía a un encuentro organizado por el Gobierno de Bahía y la FIEB, la principal patronal del estado, que permitirá a las empresas participantes presentar sus productos y servicios y conocer a posibles socios.
Conviene recordar que el puerto de Barcelona, desde el año 1998, organiza también sus propias misiones empresariales como parte esencial de su estrategia de internacionalización en los mercados con más perspectivas de crecimiento. Dos de ellas se centraron en Brasil, en los años 2005 y el 2012.