La startup catalana AldoraTech ha creado un tipo de dron para el reparto de paquetes de última milla con el objetivo de reducir el tiempo de entrega y disminuir en un 80% las emisiones de CO₂ relacionadas con el transporte logístico. Se trata de una aeronave modular diseñada y creada íntegramente en Almacelles (Lleida) y fabricada en su mayor parte con impresión 3D y materiales compuestos avanzados.
Para el desarrollo de este producto, la empresa ha recibido una subvención de 75.000 euros de la línea Startup Capital de ACCIÓ -la agencia para la competitividad empresarial del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya-, destinada a apoyar las fases iniciales de las start-ups tecnológicas. La empresa fue fundada por tres ingenieros aeronáuticos y nació en el 2021.
El dron creado por la startup mide casi un metro y medio y es capaz de transportar paquetes de hasta 3 kilos. Con una autonomía de 60 kilómetros, funciona con una batería eléctrica y se conecta a la nube para recibir indicaciones del centro de mando. Además, como explica el CEO de AldoraTech, Eduard Gómez, «hemos creado un dron modular, de manera que, si un cliente necesita transportar paquetes más grandes, podemos hacer la aeronave más grande: como el diseño y la construcción lo hacemos directamente nosotros y lo producimos en su mayoría con impresión 3D.»
Por el momento la empresa destina los drones a complejos industriales y equipamientos hospitalarios para transportar componentes o material sanitario con la previsión de poder operar en las ciudades a partir del año 2023
«Nuestro objetivo es empezar a introducir estos drones en las ciudades en el 2023, a medida que avanza la normativa de la Unión Europea, para hacer entregas de última milla, es decir, entregar los paquetes de las empresas de logística directamente a los clientes particulares», subraya Gómez. «Estamos en contacto con empresas tecnológicas y haciendo pruebas de concepto piloto para estudiar, por ejemplo, si es mejor entregar el paquete en centros tipo taquilla o en la azotea de los edificios», explica.
De momento, la startup ha creado un mecanismo que permite al dron entregar un paquete sin aterrizar gracias a la tecnología de visión por ordenador. La aeronave permanece estática en el aire y baja el paquete por un cable mientras analiza el terreno en tiempo real en busca de un obstáculo, un objeto o una persona. Esta tecnología puede aplicarse ya al transporte de componentes o piezas dentro de grandes complejos industriales y de material sanitario (vacunas o medicamentos, por ejemplo) en el caso de complejos hospitalarios.
Presentación en el 4YFN
AldoraTech es una de las 36 startups catalanas que presentarán sus propuestas tecnológicas en el pabellón catalán del 4 Years From Now (4YFN), organizado por ACCIÓ. En concreto, AldoraTech tendrá un stand en la feria los días 28 de febrero y 1 de marzo.