Los drones de vigilancia ya sobrevuelan el puerto de Tarragona

El puerto de Tarragona ha empezado sus vuelos de vigilancia con dron dentro de sus instalaciones. Los primeros pilotos certificados para llevar a cabo estas tareas han utilizado los dispositivos adquiridos hace unos meses para realizar estos vuelos que aumentarán la seguridad del ente portuario tarraconense gracias a sus capacidades técnicas.

Drones para llegar más lejos

La Autoridad Portuaria de Tarragona adquirió dos unidades UAS (Unmanned Aerial System), el pasado mes de mayo. Los drones presentan características diferentes y a la vez complementarias.

Por un lado, el dron más grande, el Mavic 300 RTK, viene equipado con cámaras de visión en alta definición e infrarroja, así como cámara térmica y la última tecnología en sistemas de control y mando de la equipación.

El segundo dron el Mavic 2 Enterprise Advanced, es más pequeño y versátil y viene equipado con cámara visual de alta definición, cámara térmica, foco y altavoz, así como la última tecnología en sistemas de control y mando.

Un salto adelante

Hasta 7 miembros de la Policía Portuaria del puerto de Tarragona han certificado sus formaciones en cursos de más de 100 horas lectivas para poder realizar estas tareas dentro de las instalaciones portuarias tarraconenses.

Con estos aparatos y sus respectivas titulaciones para poderlos utilizar, el puerto de Tarragona da un paso adelante en términos de seguridad, puesto que contribuirá a evaluar riesgos, controlar el perímetro, inspeccionar exteriores zonas de más difícil acceso, y realizar una vigilancia pasiva y activa, detectando riesgos y amenazas y pudiendo actuar en caso de emergencia, haciendo la gestión de la seguridad y las emergencias mucho más eficaz, eficiente, efectiva y, sobre todo, segura.

Hasta 7 miembros de la Policía Portuaria de Tarragona han certificado sus formaciones en cursos de más de 100 horas lectivas para poder pilotar drones

Gestión de unidades UAS

La adquisición de estas equipaciones es un paso más en el proyecto de gestión de unidades UAS (drones) vinculados a la mejora continua de la seguridad del puerto de Tarragona, que permitirán una vigilancia y el control perimetral del recinto portuario desde el aire con más campo visual, más precisión y más inmediatez, así como el apoyo en tareas de  control medioambiental y gestión de emergencias.

El puerto de Tarragona cuenta  con una equipación tecnológica de última generación y personal propio altamente especializado y formado para prestar servicios de apoyo en los usos relacionados con la seguridad.

Para finalizar, destacar que La Autoridad Portuaria de Tarragona se encuentra preparando la licitación para adquirir un detector de gases para el Mavic 300 RTK y un nuevo dron para reforzar tareas policiales.