Alfil Logistics enlazará las dos plataformas logísticas de Catalunya y Murcia que tiene la compañía con el primer duotráiler para Damm. Además, el vehículo reducirá en un 25% la huella de carbono durante el trayecto entre ambas plataformas.
En especial, el vehículo, compuesto por dos semirremolques, mide un total de 33,74 metros de longitud y tiene capacidad para transportar hasta 48 toneladas de mercancía, el doble de la cabida de un tráiler regular. La apuesta de la compañía por vehículos de alto volumen de carga permitirá reducir un 25% la huella de carbono de cada trayecto.
El vehículo cubrirá la ruta de 587 kilómetros comprendidos entre la plataforma logística que gestiona la compañía en la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona (ZAL Prat) y el Centro Logístico del Sureste de Murcia dos veces por día, sumando un total de 5 trayectossemanales en ambos sentidos.
La realización de esta ruta mediante el vehículo duotráiler permitirá dejar de emitir anualmente 105 toneladas de CO2, lo que equivale a la plantación de más de 40 ejemplares de pino cada año.
El objetivo es minimizar la huella de carbono en los trayectos
Para Jaume Bonavía, director general de Alfil Logistics: “La puesta en marcha de vehículos como el duotráiler es una muestra más de nuestro compromiso por minimizar nuestra huella medioambiental. Desde el 2014, medidas como la actualización de nuestra flota nos han permitido reducir más de un 35% las emisiones de CO2’’.
Para Bonavía, el objetivo es seguir por este camino, trabajando para que cada día las operaciones de la compañía sean lo más sostenibles posibles.
En este sentido, y desde el año 2014, Alfil Logistics ha reducido más de un 35% sus emisiones de CO2 gracias a la activación de un plan de acción centrado en la reducción energética, la transformación de la flota de vehículos, el transporte colaborativo y la formación en mejores prácticas a nivel interno.
Un 10% de esta reducción de emisiones se ha logrado en los últimos tres años, lo que ha permitido a Alfil Logistics ser una de las cinco compañías en obtener la 3ª Estrella Lean & Green y la primera empresa dentro del sector logístico en conseguirlo.

Apuesta por la sostenibilidad como eje de crecimiento de la compañía
El vehículo, operado por la compañía para Damm, contará con un motor que podrá alcanzar una potencia de 650 CV e impulsará las setenta toneladas de todo el conjunto. Asimismo, el uso del nuevo duotráiler permitirá reducir el consumo de diésel a 264 litros por viaje, 88 litros menos que lo necesario para dos tráileres regulares.
Para el director de la cadena de suministro, Rafael Siles “en Damm seguimos apostando por la sostenibilidad como uno de nuestros ejes de crecimiento. El duotráiler operado por Alfil Logistics nos permitirá fortalecer nuestra cadena de suministro a la vez que trabajamos por reducir nuestro impacto en el entorno’’.
La puesta en marcha de este nuevo vehículo permitirá reducir hasta 217,54 kg de CO2 en cada viaje, lo que supondrá un ahorro de más de dos mil kg de gases semanales. Este hecho hará posible disminuir un 25% la huella de carbono generada en cada trayecto. Con este nuevo vehículo, ambas compañías buscan aprovechar al máximo cada viaje y trabajar conjuntamente por conseguir un modelo de negocio más sostenible.