El Gobierno tailandés ha lanzado la estrategia Tailandia 4.0. Una de las bases de esta iniciativa, la constituye la construcción del Eastern Economic Corridor (EEC). Este proyecto pretende modernizar las industrias y también ampliar las zonas industriales de la región para fomentar el desarrollo de nuevos sectores.
El Gobierno de Tailandia, basándose en una estrategia de 20 años que pretende alcanzar el estatus de país de renta alta en el año 2036, ha lanzado la estrategia Tailandia 4.0. La iniciativa se inspira en el concepto de industria 4.0, que pretende transformar el país en una industria innovadora e impulsada por el valor, con énfasis en 12 campos como la automatización, la robótica, la aviación, la logística, los biocombustibles, la bioquímica y el sector digital, entre otros.
Una de las bases de la iniciativa Tailandia 4.0, la constituye la construcción del Eastern Economic Corridor (EEC). Este proyecto pretende modernizar las industrias y también ampliar las zonas industriales de la región para fomentar el desarrollo de nuevos sectores. En este sentido, el proyecto incluye un amplio abanico de acciones, sobre todo en materia de infraestructuras y desarrollo de recursos, para transformar a Tailandia en una nación capaz de competir con las economías más ricas.
El EEC es una iniciativa de desarrollo basada en zonas que pretende revitalizar la renombrada costa Oriental, donde, en los últimos 30 años, numerosos promotores de negocios han experimentado un valioso itinerario de inversión y notables resultados. Según datos del año 2019, el 59% de todas las solicitudes de inversión recibidas por la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) procedían de proyectos en el EEC.
El proyecto EEC se concentra inicialmente en las tres provincias orientales de Rayong, Chonburi y Chachoengsao, en el Este del país. El plan de desarrollo del EEC prevé una gran transformación del desarrollo físico y social, y desempeña un importante papel como espacio regulador para mejorar la competitividad del mismo.
El plan de desarrollo del EEC incluye un plan de mejora de las infraestructuras por valor de 32.930 millones de dólares, que incluye una urbe aeronáutica, un parque digital y una zona de innovación digital, así como la ampliación de los puertos marítimos de Map Ta Phut y Laem Chabang. Además, también incluye la expansión del aeropuerto de U-Tapao, un enlace ferroviario de alta velocidad entre Bangkok y Rayong, y ferrocarriles de doble vía para conectar las ciudades con los puertos.

Este proyecto está diseñado para ayudar a Tailandia a transformarse en una economía basada en el valor, sustentada en la innovación, la tecnología y la creatividad, con amplios y eficaces vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el mundo. Así, con el desarrollo del mismo, Tailandia puede convertirse en la puerta de entrada a Asia, ofreciendo conectividad y acceso directo al mercado de la ASEAN, con una población de más de 650 millones de personas.
Un futuro prometedor
Con una clara estructura de regulación y gobernanza, el Comité de Política del EEC está presidido por el primer ministro de Tailandia, y está compuesto por 15 ministros y otros miembros de organismos gubernamentales, el sector privado y grupos de especialistas.